Elecciones: Entregan material y movilizan a los observadores

El TSE prevé concluir hasta el 4 de agosto la distribución del material electoral en el país

COMICIOS. Imagen de la verificación de material electoral en una anterior elección. COMICIOS. Imagen de la verificación de material electoral en una anterior elección. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 27/07/2025 03:59

Bolivia ingresó a la recta final en los preparativos de las elecciones generales del 17 de agosto, con la distribución del material electoral y el desplazamiento de observadores de la Unión Europea en todo el territorio.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas informó que ya está por concluir la impresión de las más de 7 millones de papeletas electorales y que empezó el proceso de distribución.

“Los próximos días ya el material electoral para el exterior, a partir del 29 de julio, esperamos pueda distribuirse a los 22 países donde se tiene previsto realizar la votación, y en nuestro país ya las papeletas de sufragio están empezando a distribuirse”, aseguró.

Custodiados por militares, los camiones arribaron a la ciudad de Santa Cruz con el material electoral que se empleará en las elecciones generales del 17 de agosto.

Hasta la fecha, el TSE remitió al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz 2.222 cajas con material electoral.

“En los siguientes días seguirá llegando material electoral, que se distribuirá en presencia y resguardo de la Policía y de las Fuerzas Armadas”, informó la presidenta del TED, Cristina Claros.

Mientras que, en La Paz, el TED recibió el 60% del material que se utilizará el día de las elecciones.

“Se nos ha remitido material de cartonería, ánforas, lista índice de habilitados, inhabilitados, y, lo más importante, papeletas de sufragio”, detalló el vocal del TED, Antonio Condori.

El TSE prevé concluir el 4 de agosto la distribución de todo el material electoral en los nueve departamentos, para que se realice el control de calidad y el armado de las 34.026 maletas electorales que serán distribuidas a 5.727 recintos electorales.

La maleta electoral está compuesta por las papeletas de sufragio, las listas índices, listas de habilitados, los útiles electorales, las señaléticas, el ánfora, entre otros insumos.

“En este proceso electoral, en todas las mesas de sufragio, se va a adicionar un listado de ciudadanos habilitados e inhabilitados, para que los delegados de las organizaciones políticas puedan realizar el control electoral, esto es algo nuevo que se está implementando en este proceso electoral en pro de generar mayor confianza sobre nuestro padrón electoral”, explicó Vargas.

Además, las más de 7 millones de papeletas electorales contarán con cinco medidas de seguridad: tinta invisible, tinta fluorescente, microtexto, patrón guilloché y código QR.

SIMULACRO

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realiza este domingo el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) con la participación de 6.600 funcionarios desplazados a nivel nacional.

Etiquetas:
  • TSE
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor