Quiroga, Paz y Aracena asisten al foro del litio y firman compromiso en Potosí

El documento firmado por los candidatos de Libre, PDC y de Libertad y Progreso ADN incluye el rechazo a los contratos impulsados por el gobierno de Luis Arce

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz (i), Pavel Aracena (c) y Jorge Tuto Quiroga. Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz (i), Pavel Aracena (c) y Jorge Tuto Quiroga. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 28/07/2025 23:24

El “Foro Ciudadano Litio-Minería”, organizado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo), contó con la participación de tres candidatos a la Presidencia, quienes al final firmaron un compromiso que incluye el rechazo a los contratos promovidos por el gobierno de Luis Arce.

El candidato de Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga; el postulante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz y el presidenciable de la alianza Libertad y Progreso ADN, Pavel Aracena, se presentaron la noche de este lunes ante una gran cantidad de personas en el teatro IV Centenario de Potosí.

La dirigencia potosina cuestionó antes del foro la ausencia del resto de aspirantes a la Presidencia, pese a que muchos de ellos hablan del litio como una salida a la crisis que atraviesa el país.

Quiroga, Paz y Aracena expusieron sus propuestas sobre la explotación del litio, la legislación referida al mineral y la participación de los potosinos en la toma de decisiones.

Aracena, el primero en exponer, planteó una mayor transparencia en los contratos de litio y decisión de los potosinos sobre la explotación, industrialización y comercialización del litio.

Después, Quiroga prometió convertir a Potosí en una potencia minera y cambios en las leyes referidas a la inversión y las exportaciones.

Paz también planteó reformar las normas relacionadas al litio y la minería y crear el Consejo de Minería y una Superintendencia de minas.

Finalmente, los candidatos firmaron un compromiso con los siguientes puntos:

  1. Rechazar de manera categórica los contratos de explotación de litio en consideración en la ALP, suscritos con empresas chinas y rusas por no haber garantizado procesos de transparencia, ni el consentimiento adecuado de los actores locales.
  2. Promover y promulgar nueva ley de recursos evaporíticos y de litio que incluya elementos fundamentales y anteproyectos previamente elaborados, asegurando una norma que responda a intereses de Bolivia y de Potosí, como precondición sobre los recursos naturales
  3. Garantizar el derecho a la consulta previa, libre e informada como lo establece la norma nacional e internacional para asegurar una gobernabilidad consensuada ton todos los actores.
  4. Incluir a las instituciones académicas, universidades, a la UATF y expertos de potosí en la elaboración de políticas públicas, investigación y decisiones estratégicas sobre el litio y recursos evaporíticos
  5. Tomar medidas concretas para garantizar la reinversión de recursos de la minería priorizando el desarrollo sustentable y bienestar de las comunidades ubicadas en las zonas donde se realiza la explotación de dichos recursos.
Etiquetas:
  • Potosí
  • Jorge Tuto Quiroga
  • litio
  • Rodrigo Paz
  • Pavel Aracena
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor