Candidatos uninominales se comprometen con Chuquisaca en foro debate
Crisis, turismo y pacto fiscal fueron términos coincidentes

Seis candidatos a la diputación uninominal de la Circunscripción 1 firmaron este lunes un Compromiso por Chuquisaca a iniciativa de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), en el inicio de un ciclo de foros debate que se extenderá hasta el jueves.
Participaron David Baptista, de Alianza Popular; Sergio Vargas, de APB Súmate; Elba Aceituno, del MAS IPSP; Rudy Albis, de Unidad; Antonio Pino, de Libre, y Dolores Torrez, del PDC, que expusieron sus propuestas, respondieron preguntas sobre los ejes de Economía e Inversión; Seguridad Jurídica y Turismo, y finalmente, tuvieron la oportunidad de formularse preguntas entre ellos.
El documento planteado por la Fepch y la Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca compromete a los candidatos a trabajar por su circuscripción; defender los intereses de Chuquisaca; proteger, amparar y fortalecer la actividad empresarial regional; garantizar la libertad de empresa; trabajar por la unidad regional: impulsar políticas para el desarrollo departamental; aprobar normas que promuevan el empleo y beneficien al departamento, y fiscalizar al Ejecutivo, entre los puntos más importantes.
En sus intervenciones los candidatos reiteraron las ofertas de sus tiendas políticas, a las que añadieron, en casi todos los casos, propuestas para Chuquisaca. El tiempo y la modalidad no permitieron ahondar.
Durante el debate, transmitido por CORREO DEL SUR, hubo referencias a la crisis, críticas al Gobierno y alusiones personales entre candidatos, sobre todo de Súmate y Libre.
Fuera del salón, simpatizantes de Súmate y Libre estuvieron a punto de irse a los golpes en un momento dado, pero el impasse no pasó a mayores.
DAVID BAPTISTA
El candidato de Alianza Popular (AP) propuso un proyecto de ley para proteger de embargos y desalojos a los pequeños prestatarios; que toda compra de combustible se descargue en el mismo valor y no en el 70% y que cuentapropistas descarguen el 100% del IVA con todas sus facturas.
SERGIO VARGAS
El postulante de APB Súmate planteó una ley de empleabilidad juvenil; un pacto fiscal 50-50 a favor de las regiones; reivindicación de proyectos como las rutas Diagonal y Transversal y El Carrizal; convertir a Sucre en sede de la salud mental y presupuesto justo para la U.
ELBA ACEITUNO
La candidata del MAS planteó la aprobación de los créditos pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional; el incremento de exportaciones de productos que permitan traer divisas rápidamente a Bolivia; y compromiso de fiscalización, legislación y gestión.
RUDY ALBIS
El aspirante de Unidad propuso trabajar entre Estado, empresariado, universidad y población en pos de un modelo centrado en emprendimiento e innovación; desarrollo de ciudades intermedias y mancomunidades; apoyo al emprendimiento; fortaler el turismo y tecnología.
ANTONIO PINO
El candidato de Libre planteó un "puente de estabilidad" para recuperar los dólares, reabastecer combustibles y detener la inflación; reactivar el tejido económico privado; reactivar el turismo y otras industrias; créditos para emprendedores y pacto fiscal 62-38 para las regiones.
DOLORES TORREZ
La aspirante de PDC propuso redistribución de recursos en una proporción 50-50 a favor de las regiones; adecuar leyes para que los comerciantes informales puedan regularizarse a partir de impuestos bajos; créditos con un interés anual del 3% y mejora del rubro del turismo.