Velasco promete pacto fiscal y dice que sus rivales son "más de lo mismo"

El candidato a Vicepresidente de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, estuvo este lunes, en Sucre, donde marcó diferencias con sus contrincantes al sostener que son “más de lo mismo”.

CANDIDATO. Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de la alianza Libre, en Sucre. CANDIDATO. Juan Pablo Velasco, vicepresidenciable de la alianza Libre, en Sucre. Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 29/07/2025 02:15

El candidato a Vicepresidente de la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, estuvo este lunes, en Sucre, donde marcó diferencias con sus contrincantes al sostener que son “más de lo mismo”.

“Yo era el único distinto ahí; yo soy el único que no ha sido candidato a nada, no he sido ministro”, dijo sobre el debate entre vicepresidenciables que se llevó adelante el domingo en la red Unitel.

Remarcó que fue a hablarle a los jóvenes y que “a la gente le gustó (...) Esperemos que pueda haber otro debate”.

Velasco concedió una entrevista a CORREO DEL SUR en la que también se refirió a la gobernabilidad, un asunto que, según analistas, quedó pendiente de ahondar.

Reiteró que propone pasar de una gobernabilidad representativa a una participativa digital para que todos los ciudadanos puedan participar de las decisiones importantes de gobierno.

Consultado sobre la composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional, dijo que buscarán consensos, pero que hay asuntos que no son negociables y hay leyes que deben aprobarse “en cortísimo plazo” dada la crisis económica.

Durante el debate vicepresidencial, Velasco propuso justamente una “democracia participativa digital”, la apertura del Parlamento al escrutinio ciudadano y la eliminación del voto secreto para su reemplazo por el voto nominal.

Ya refiriéndose a la situación de Chuquisaca, el compañero de fórmula de Jorge Quiroga admitió que es aún más crítica que el resto del país porque ha sido olvidada por el centralismo; por ello, remarcó la propuesta de la alianza Libre de un pacto fiscal que, dijo, cambiará el destino de los nueve departamentos.

En sus primeras declaraciones a los medios de comunicación, admitió que tuvo “pequeños lapsus” en el debate aprovechados por “gente que está nerviosa, gente que sabe que soy la única opción de vicepresidente”.

Adelantó también que de ser elegido Tuto Quiroga presidente, jurará en Sucre, tal como lo hizo durante su primer mandato, cuando sucedió al entonces mandatario Hugo Banzer, que renunció al cargo por enfermedad. 

Velasco participó en la capital de una caravana y un evento cripto, entre otras actividades proselitistas. 

Anunció el retorno a Sucre para los actos conmemorativos del Bicentenario de Bolivia, el 6 de Agosto.

PING PONG

Defínete en una palabra:

Trabajador

Define a Bolivia en una palabra:

Futuro

La actual política boliviana es... Obsoleta

La futura política boliviana será... Digital y participativa

Implicación de los jóvenes en la nueva Bolivia: La nueva Bolivia va a ser liderada por los jóvenes...

Emigrar o quedarse: Quedarse

Revisa el ping-pong completo en la cuenta de CORREO DEL SUR EN TikTok

Etiquetas:
  • Sucre
  • Juan Pablo Velasco
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor