Candidatos de la Cir-2 en debate: Así responden sobre turismo
Asistieron los dos observadores electorales de la Unión Europea que están en Sucre

Cuatro candidatos a la diputación uninominal de la Circunscripción 2 respondieron este martes a la convocatoria de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) y la Federación de Trabajadores de la Prensa, para formar parte del segundo foro debate de tres planificados.
En el orden sorteado participaron Santiago Ticona, de Libre; Lizeth Calle, del MAS; Willy Arciénega, de APB Súmate, y Yesenia Yarhui, de Unidad; expusieron su propuesta y respondieron preguntas en cuatro ejes: desarrollo y sostenibilidad; turismo, infraestructura e innovación y emprendimiento.
En la ronda de preguntas entre candidatos hubo críticas al MAS y al Gobierno; alusiones al pasado en la gestión pública de los candidatos de Libre y Unidad y roces por Fancesa.
Al final, como sus pares de la Cir-1, los participantes rubricaron el Compromiso de Chuquisaca.
Hubo mayor control en el ingreso a la sala del debate para no causar desequilibrio entre barras, sin embargo, los simpatizantes llenaron el patio de la Fepch. A diferencia de la jornada anterior, no se registraron impasses y el foro fluyó más rápido ya que las interrupciones por vítores se redujeron.
Asistieron a la actividad los do observadores electorales de la Unión Europea que están en Sucre y el presidente del Tribunal Electoral Departamental, Mauricio del Río, que respaldó a la organización.
Este miércoles concluye el ciclo organizado por los empresarios con un foro debate que reunirá a los postulantes de las Cir 3, 4 y 5 que atendieron el llamado.
SANTIAGO TICONA
¿Qué medidas considera necesarias para diversificar la oferta turística?
El candidato de Libre plantea, como primer paso, implementar la política de cielos abiertos; diversificar el rubro a partir del turismo comunitario y ecológico; formar recursos humanos; concientizar a los pobladores; fomentar inversiones; implementar tecnología; convertir a Sucre en un centro integrador a través del circuito Sucre-Potosí-Uyuni y la Ruta de los Dinosaurios y trabajar normas.
LIZETH CALLE
Turismo cultural y de patrimonio: ¿Cómo apoyar a las comunidades?
La postulante del MAS propone fortalecer al turismo; integrar a Sucre al circuito del Salar de Uyuni "con financiamiento externo ya identificado"; buscar e implementar rutas coloniales y otras; fortalecer la hotelería y la gastronomía; implementar reformas digitales; crear agencias municipales de desarrollo turístico y trabajar en marketing.
WILLY ARCIÉNEGA
¿Qué estrategias implementaría para aumentar la llegada de turistas?
El candidato de APB Súmate oferta una ley para una promoción internacional de los atractivos de Sucre; consolidar puentes como el de Cusco-Sucre-Uyuni para la llegada de más turistas internacionales con el fin de generar mayores recursos.
Critica la falta de incentivos para la preservación del patrimonio, paso necesario antes de una mayor promoción.
YESENIA YARHUI
¿Cómo promovería la sostenibilidad y el ecoturismo?
La postulante de la alianza Unidad llama a revisar los acuerdos con diferentes países para que se desburocratice la extensión de visas; fortalecer la Policía Turística; promover el turismo de aventura con certificaciones ambientales y la participación de las comunidades indígenas para un turismo comunitario; y facilitar el acceso a capital a través de los diferentes fondos planteados.