Debate: ¿Qué proponen los candidatos respecto a medioambiente y desarrollo?
Cómo gestionar el cuidado del medioambiente y el fomento de desarrollo fue otra de las temáticas abordadas durante el primer debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
Cómo gestionar el cuidado del medioambiente y el fomento de desarrollo fue otra de las temáticas abordadas durante el primer debate presidencial organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El contexto y la pregunta formulada para este eje fueron:
"En el plano ambiental, Bolivia sufre deforestación, incendios descontrolados, pérdida de biodiversidad, contaminación de aguas y suelos, e invasión de áreas protegidas, con impactos que han impedido armonizar el desarrollo con la protección ambiental. ¿Cómo se va a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos naturales, con la protección del medio ambiente?"
Estas fueron las propuestas de los candidatos:
Samuel Doria Medina
- Manejar recursos eficientemente
- Administrar correctamente el Estado
Pavel Aracena
- Crear la Unidad de Defensa de la Naturaleza
- Adquirir 15 hidroaviones para apagar incendios con detección satelital
- No habrá ni un solo incendio desde el 1 de enero de 2026
- Terminar con el extractivismo
- Implementar un monto del 3% y 4% a nuevos proyectos para la redención ambiental
Andrónico Rodríguez
- Máxima protección al medio ambiente
- Ir en contra del saqueo ambiental
Manfred Reyes Villa
- Eliminar las leyes incendiarias
- Implementar mayores penas contra los avasalladores
- Promover los bonos de carbono y recibir mayores recursos
- Liberar la producción de energía para cualquier ciudadano
- Cambiar la matriz energética
Jhonny Fernández
- Modificar las leyes incendiarias para mayor control
- Crear incentivos para el uso de tecnologías menos contaminantes
- Cambiar la matriz energética
- Control de las áreas protegidas de forma integral entre Estado, Gobernaciones y Municipios
- Crear nuevas normativas para el control ambiental
- Mayor castigo para los avasalladores
Tuto Quiroga
- Buscar ser potencia mundial en descarbonización
- Generar energías limpias
- Resurrección del sector gasífero
- Apoyar la generación de biodiésel y etanol
- Generar inversión por medio del secuestro de carbono
- Convertir a Bolivia en potencia mundial de litio
Eduardo Del Castillo
- Nueva ley de litio y tierras raras
- Regalías de litio del 11% para Oruro y Potosí
- Nacionalización de vehículos indocumentados que se conviertan en híbridos
- Industrialización de residuos sólidos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
- “Crédito Verde” para la importación de vehículos eléctricos del 3% para casas importadoras y 3,5% para la población
Rodrigo Paz
- Inyectar 15 mil millones de dólares por medio de los bonos de carbono
- Control de quemas agrícolas con tecnología
- Reformar la normativa vigente
- Gobierno verde con cooperación
- Adquirir una flota aérea para combatir incendios
- Respeto a la propiedad privada
- Cero tolerancia a los avasalladores