Castro llega a Sucre, Boric cancela y se espera a Peña
El grueso de los invitados internacionales llega hoy a la Capital, según Cancillería

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este lunes a Sucre para los actos centrales del Bicentenario de Bolivia, convirtiéndose en la primera jefa de Estado en llegar al país para la conmemoración. En contraste, su homólogo de Chile, Gabriel Boric, canceló su asistencia debido a una tragedia minera en su país, mientras que se aguarda la llegada del presidente de Paraguay, Santiago Peña, para este miércoles.
Castro aterrizó cerca de las 9:30 en el aeropuerto Alcantarí, donde fue recibida con honores militares por la canciller Celinda Sosa. La visita de la mandataria hondureña encabeza la llegada de más de 30 delegaciones internacionales que participarán en los festejos por los 200 años de la independencia de Bolivia.
Castro no emitió ningún mensaje a su llegada, pero se mostró complacida por su vista al país. “Atendiendo la invitación del Presidente Luis Arce, la Presidenta Xiomara Castro viajó en vuelo comercial a Bolivia, acompañada del secretario privado @HectorZelaya y el canciller @JavierEBS, para participar en los actos oficiales del Bicentenario de la Independencia, fortaleciendo los vínculos históricos y de cooperación entre ambos países”, informó, pro su parte, el Gobierno de Honduras en su cuenta de X.
BORIC
Entretanto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió su viaje a la capital del país tras el accidente que cobró la vida de seis trabajadores en la mina El Teniente. El mandatario chileno, que decretó tres días de duelo nacional, señaló el domingo que “hoy día la prioridad son las familias” de las víctimas y establecer “responsabilidades” por esas pérdidas humanas
La canciller Sosa confirmó la cancelación y detalló que el propio Boric se comunicó con el presidente Luis Arce para explicar la situación. “Teníamos que recibir el día de mañana (por este martes) al hermano presidente de Chile”, lamentó Sosa en una entrevista con Bolivia TV, añadiendo que en su lugar asistirá el canciller chileno Alberto van Klaveren junto a otro ministro en representación de su gobierno.
Arce, por su parte, expresó su pesar por el trágico suceso en el vecino país. “Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Chile, con el Presidente @GabrielBoric y, especialmente, con las familias de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en la mina El Teniente”, manifestó el mandatario boliviano en sus redes sociales.
ESPERAN A PEÑA
La llegada Peña está programada para este miércoles, quien arribará junto a varios de sus ministros. “Bueno, el día miércoles en la mañana llega el presidente del Paraguay con varios ministros”, confirmó Sosa, consultada sobre qué jefes de de Estado más arribarán a Sucre.
Asimismo, dijo que se espera para este martes la presencia de la Vicepresidenta de Ecuador y representaciones presidenciales de países como México, Angola, Arabia Saudita, India y China.
“Tenemos más de 30 países que nos están visitando: América Latina, el Caribe, Europa, Asia, el Medio Oriente. Este Bicentenario realmente ha sido un espacio para juntar a todos los continentes”, destacó la canciller Sosa.
Los actos centrales se desarrollarán este miércoles 6 de agosto en Sucre, con una agenda que iniciará con la iza de la bandera en la plaza 25 de Mayo, seguida de una Sesión de Honor en la Casa de la Libertad, lugar donde se firmó el acta de la independencia en 1825. El programa culminará con el mensaje presidencial de Luis Arce y la fotografía oficial del Bicentenario.
SERENATA
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que el evento se desarrollará hoy en el estadio Patria e informó que las puertas se abrirán a las 14:30. El ingreso será gratuito y se presentarán artistas y grupos musicales de los 9 departamentos del país.
Arce y Castro sostuvieron un “ameno” encuentro en Sucre
El presidente Luis Arce y su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, sostuvieron este lunes una reunión bilateral en Sucre, en el marco de los actos por el Bicentenario de Bolivia. El encuentro fue calificado como “muy ameno” por el canciller hondureño, Javier Bú, quien destacó los lazos de amistad entre ambas naciones.
Según el canciller Bú, en la cita se abordaron temas de amistad, la lucha por la independencia, la equidad social y la estabilidad económica. “Nuestros pueblos son pueblos hermanos”, afirmó Bú, y resaltó que ambos mandatarios representan a sus “pueblos originarios”.
Esta reunión forma parte de la agenda de encuentros que Arce mantendrá con las delegaciones internacionales que llegaron a la capital para la celebración del 6 de Agosto
“El Presidente va a sostener reuniones bilaterales con los presidentes que están llegando, también con otras delegaciones”, adelantó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.