Monedas y billete especial honran el Bicentenario

La moneda de Bs 2 fabricada en acero será distribuida a través de los canales oficiales

NOVEDAD. Las monedas del Bicentenario fueron presentadas este lunes en la Casa de la Libertad.

NOVEDAD. Las monedas del Bicentenario fueron presentadas este lunes en la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur

NOVEDAD. Las monedas del Bicentenario fueron presentadas este lunes en la Casa de la Libertad.

NOVEDAD. Las monedas del Bicentenario fueron presentadas este lunes en la Casa de la Libertad. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Política / 05/08/2025 03:36

    Considerados como “un legado para que las futuras generaciones puedan atesorar”, el Banco Central de Bolivia (BCB) presentó oficialmente el billete y las monedas conmemorativas del Bicentenario, en un homenaje a los héroes que forjaron la independencia del país.

    “Con esta emisión conmemorativa el Estado Plurinacional de Bolivia rinde homenaje a los héroes y heroínas de la Independencia, a los símbolos patrios que nos unen y a los tesoros naturales que enriquecen nuestra identidad”, afirmó el presidente Luis Arce.

    El acto de presentación de la colección numismática organizado por el BCB se desarrolló la mañana de este lunes en la Casa de la Libertad, a donde asistieron el vicepresidente David Choquehuanca; el gobernador de Chuquisaca, Luis Ayllón; el alcalde de Sucre, Enrique Leaño; representantes del Órgano Judicial, entre otras autoridades, aunque varios quedaron fuera.

    El presidente del BCB, Edwin Rojas, explicó que esta iniciativa es un tributo del BCB a la historia, la soberanía y la identidad del pueblo boliviano, y que su creación fue fruto de un riguroso trabajo conjunto entre historiadores, artistas y técnicos. “Las piezas monetarias que presentamos hoy se convierten en un legado para que las futuras generaciones puedan atesorar”, afirmó.

    BILLETE Y MONEDAS

    El nuevo billete, fabricado en polímero y dotado de modernas medidas de seguridad, incluye imágenes emblemáticas como el nevado Illimani, el Salar de Uyuni, el delfín rosado, ocho próceres de la independencia, la Casa de la Libertad, el árbol toborochi, el mascarón de la Casa Nacional de Moneda, la escultura del casco del minero de Oruro y la Cruz Andina.

    Las monedas conmemorativas también rinden homenaje a la historia del país. La de oro (99.9% de pureza, 7g, 23.5mm de diámetro) y la de plata (99.9%, 27g, 40mm) están a la venta desde este lunes. En tanto, la moneda de curso legal de Bs 2, fabricada en acero inoxidable (6g, 29mm), será distribuida a través de los canales oficiales y tendrá validez para transacciones en todo el territorio nacional.

    “Las piezas destacan el legado histórico y la herencia cultural y riqueza natural de Bolivia; está labor se enmarca en las atribuciones constitucionales y legales conferidas al Banco Central de Bolivia”, remarcó Rojas.

    HOMENAJE

    El presidente Luis Arce explicó que las monedas conmemorativas y el billete del Bicentenario son un recordatorio de que la historia “convoca a defender lo que (los bolivianos) hemos conquistado, a corregir lo que falta y a soñar lo que está por venir”. Añadió que rinden homenaje a los personajes, símbolos, paisajes y flora, que constituyen la identidad nacional territorial.

    Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Bicentenario
  • Billetes
  • monedas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor