Arce afirma que la industrialización “no es un mito” y pide no frenar el proceso de cambio

El Presidente volvió a denunciar que su Gobierno sufrió “sabotaje” y problemas externos que afectaron la economía

El presidente Luis Arce. El presidente Luis Arce.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 06/08/2025 12:09

“El ajayu del proceso de cambio sigue vivo, late en las plantas industriales que ya producen”. Así cerró el presidente Luis Arce su discurso en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en el que defendió la industrialización y pidió continuar con su modelo económico.

“El legado más poderoso que dejamos es el inicio de la industrialización como camino irreversible hacia nuestra independencia económica”, dijo el jefe de Estado, en su mensaje a la nación durante la Sesión de Honor por los 200 años de fundación e independencia de Bolivia, en la ciudad de Sucre.

Arce mencionó que su gestión entregó el Complejo Siderúrgico del Mutún, en la región de Puerto Suárez del departamento de Santa Cruz; encaminó la producción de biodiésel con tecnología nacional en factorías industriales emplazadas, también en Santa Cruz y en La Paz.

A esas megasobras para sustituir importaciones, en las diferentes regiones productivas de Bolivia, “se suman las más de 170 plantas industriales que son parte de nuestra estrategia de industrialización”, remarcó.

Enfatizó que la industrialización ya está en marcha, y que “no es un proyecto, no es un mito, es una realidad, es patrimonio del pueblo”. 

Proceso de cambio 

Arce destacó que, por todos los logros alcanzados en el denominado proceso de cambio, los bolivianos pueden mirar al futuro con esperanza.

“Que nadie detenga este proceso. No cambiemos el rumbo. Hoy más que nunca, necesitamos unidad, madurez y compromiso con Bolivia.¡El Bicentenario no es un punto de llegada, es el inicio de una nueva era para Bolivia!”, instó el Mandatario.

Además, instó a consolidar el Estado Plurinacional descolonizado y despatriarcalizado, libre de racismo y de toda forma de discriminación.

“Este camino no lo abrió un solo hombre. Lo abrieron los pies descalzos de las marchas, los mineros con dinamita en el pecho, las madres que con hambre hicieron historia, los pueblos que resistieron en silencio y hoy hablan por ellos mismos. Hoy el pueblo ya no es espectador, es el protagonista. No espera salvadores, construye destinos. Sin dueños ni patrones”, remarcó el jefe de Estado.

Resaltó también que el Proceso de Cambio sigue vivo. “Que nadie se equivoque: el ajayu del Proceso de Cambio sigue vivo. Late en las plantas industriales que ya producen, en los recursos estratégicos que nunca más servirán a intereses extranjeros, en las juventudes que sueñan, en las comunidades que gobiernan, en cada wiphala y tricolor que se alzan frente a la tempestad”, sostuvo.

Además, aseguró que el Bicentenario no es un punto final, sino una línea que continúa hacia una Bolivia más justa, más sabia, más soberana.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Bicentenario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor