Arce: “Nos van a recordar como el Gobierno que impulsó la industrialización”

El Presidente remarcó que los bolivianos “están con el chip de la industrialización” y que su Gobierno también será reconocido como “el más asediado”

El presidente Luis Arce durante su visita a Sucre por el Bicentenario. El presidente Luis Arce durante su visita a Sucre por el Bicentenario. Foto: Presidencia

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 06/08/2025 21:34

El presidente Luis Arce aseguró que su Gobierno será recordado como el impulsor de la industrialización, el más asediado políticamente, y el que reivindicó lo plurinacional.

‎De los varios proyectos de industrialización que impulsó en estos casi cinco años de Gobierno, Arce destacó las plantas de biodiesel, una que ya opera en Santa Cruz y otra que será entregada en El Alto, además de la planta HVO, que solucionará el problema de la importación de combustibles, al igual que la industria de la química básica y la industria de fármacos.

‎“Yo estoy seguro que de aquí a unos años nos van a recordar como el Gobierno que impulsó la industrialización”, aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.

‎Los bolivianos “están con el chip de la industrialización” gracias a que se demostró que “sí se puede hacer la industrialización, que somos capaces los bolivianos de producir lo que necesitamos para vivir y seguir exportando e insertarnos a nivel internacional”, afirmó.

‎Desde el 2021, el Gobierno nacional impulsó la construcción de más de 170 plantas industriales en territorio nacional para generar polos productivos a partir de las potencialidades de los municipios.

‎Además, reactivó proyectos de gran envergadura como el Complejo Siderúrgico del Mutún que inició operaciones en febrero de este año, poniendo en el mercado nacional hierro de construcción y alambrón.

‎Durante la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa por los 200 años de independencia de Bolivia, Arce señaló que el “legado más poderoso” que deja su administración es “el inicio de la industrialización como camino irreversible” para consolidar la “independencia económica”.

‎“Vamos a ser reconocidos como el Gobierno que impulsó la industrialización, vamos a ser reconocidos como el Gobierno más asediado, pero que, con todo ese asedio salió adelante y completó sus cinco años de gobierno respetando el factor de la democracia, que es fundamental”, aseguró.

‎Desde noviembre de 2020, Arce enfrentó más de 7.000 conflictos sociales, algunos de los cuales intentaron interrumpir su mandato. Además, fue víctima de un bloqueo legislativo que comandó Evo Morales junto a las bancadas de la oposición, que impidió la aprobación de créditos, frenando el ingreso de dólares frescos a la economía que en definitiva afectó a la población porque no se pudo incrementar la importación de carburantes.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Bicentenario
  • industrialización
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor