Candidatos chuquisaqueños platean aprobar leyes que faciliten inversión
Durante cuatro días, aspirantes a diputados y senadores se hicieron escuchar

Todos los candidatos apuntan a la crisis económica como el principal problema a solucionar y gestionar leyes que faciliten la inversión en Chuquisaca, de acuerdo a lo vertido por los postulantes a diputados uninominales y senadores en las cuatro jornadas del foro “Visión y Propuestas de Desarrollo Económico”.
Este evento de debate de cara a las elecciones nacionales del 17 de agosto, fue organizado por la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch), el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca y la Federación de Trabajadores de la Prensa de Chuquisaca, y se realizó del 28 al 30 de julio y el 8 de agosto en Sucre.
“La finalidad principal de este evento fue ofrecer una plataforma de diálogo y exposición pública que permitiera a los aspirantes a representar a nuestra región en el Congreso presentar sus propuestas, ideas y posiciones respecto a temas de impacto directo en el bienestar y desarrollo de la sociedad chuquisaqueña”, dijo el presidente de la Fepch, Ernesto Poppe.
El foro fue el único que se realizó en Chuquisaca con una amplia participación de los candidatos; por ejemplo, estuvieron los postulantes a diputados uninominales de las circunscripciones 1, 2, 3 y 4, de todas las fuerzas políticas, pero no participaron de la circunscripción 5 debido a que no se encontraban en la ciudad de Sucre.
DESARROLLO DEL EVENTO
El debate fue organizado en torno a seis ejes temáticos relacionados con desarrollo económico y social: Economía e Inversión, Seguridad Jurídica, Desarrollo y Sostenibilidad, Innovación y Emprendimiento, Turismo e Infraestructura.
Cada candidato presentó su plan de acción, resaltando lo prioritario y las estrategias que implementaría en caso de ser electo. Asimismo, se promovió preguntas entre los candidatos lo que generó un diálogo abierto.
COINCIDENCIAS
Una de las mayores coincidencias de las propuestas de los candidatos fue la necesidad de fortalecer la actividad turística en la región, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes a Sucre y Chuquisaca, para generar mayor movimiento económico y oportunidades de empleo.
Otro tema en el que concordaron, fue la necesidad de mejorar la infraestructura de acceso a la región por vía terrestre, pero más por área; una de las peticiones es que se habiliten vuelos directos de las ciudades principales del país hacia Sucre y que se fomente el ingreso de más empresas aéreas.
Las coincidencias también tocaron a temas como la necesidad de asignar a Chuquisaca mayores recursos económicos desde el Gobierno central para generar mayor emprendimiento.
Además, los candidatos hablaron de fomentar el uso de tecnologías digitales y de facilitar el acceso a recursos económicos frescos mediante créditos blandos.
“Este foro ha sido una oportunidad valiosa para que el empresariado privado y la ciudadanía realice un análisis profundo, en el conocimiento de los perfiles y propuestas de los candidatos fomentando una participación informada y consciente. Este tipo de espacios son fundamentales para fortalecer la democracia y promover la confianza en las instituciones”, declaró el presidente de la Fepch.
ÚLTIMO FORO
Este viernes, en la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, se desarrolló el último foro debate con la participación de los candidatos a senadores de Alianza Popular, Partido Demócrata Cristiano (PDC), Alianza Unidad, ABP Súmate y Alianza Libre.
MANDRED PÉREZ
“Para gante joven, para los profesionales, proponemos incentivos económicos, créditos bajos a plazos cortos y que, seguramente, vamos a poder generar más empleo. Es importante que el recurso humano retorne al departamento”. PDC
JAIME DIEZ CANSECO
“Lo fundamental es ser el centro de turismo de Sudamérica, el turismo es un ala que genera emprendimiento de todas las áreas, directamente con el turismo y hasta indirectamente un gomero, una señora del mercado de benefician”. ALIANZA UNIDAD
PAOLA POPPE
“Generar más empleos a través de créditos, de incentivos para estas personas, para el desarrollo productivo, para las madres, para la juventud para que puedan generar empleo y no deban emigrar de sus departamentos, de sus comunidades”. ALIANZA POPULAR
PABLO ARÍZAGA
“Lo que van a crear empleos son los de la empresa privada y les vamos a dar condiciones de vida a la empresa privada para que ellos puedan generar las fuentes de empleo que necesita Chuquisaca. Vamos a ofrecer crédito a cero intereses”. ABP SÚMATE
ABDÓN PÓRCEL
“Planteamos reactivar el aparato productivo de Chuquisaca. Por ejemplo, en el Chaco chuquisaqueño no es posible que en la actualidad, después de haber recibido tanto dinero en el país no tengamos la Diagonal concluida”. ALIANZA LIBRE