Novillo dice que la crisis es “coyuntural y no estructural” y acusa al evismo

A la par del bloqueo en el Legislativo, según el Ministro de Defensa, el evismo impulsó al menos tres bloqueos de caminos, entre el 2024 y lo que va de este 2025, con el fin de que el presidente Luis Arce renuncie a su cargo

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Foto: Archivo

La Paz/ABI
Política / 11/08/2025 08:23

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó este domingo que la crisis que enfrenta el país es coyuntural y no estructural y que el evismo fracasó en tres ocasiones sus planes de concretar un golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce entre 2024 y 2025.

En una entrevista con Bolivia Tv, la autoridad explicó cómo la actual situación económica fue desencadenada por el acuerdo del evismo y la oposición que impidió la aprobación de créditos, sin importarles las consecuencias y el impacto en la población por no contar con los fondos para importar carburantes.

“El Presidente dijo, en este Bicentenario, hay que evaluar este punto como un punto crucial, dijo, la crisis no es estructural, la crisis es coyuntural. Y en esto, comparto plenamente”, defendió el ministro en alusión al mensaje que brindó el 6 de agosto el presidente Luis Arce por el Bicentenario de Bolivia.

PIB de Bolivia

Novillo argumentó que antes de que el MAS-IPSP sea gobierno, en 2005, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia llegaba a solo $us 9.000 millones, el más bajo de América Latina.

Por entonces, las empresas petroleras se llevaban el 82% de los ingresos y solo dejaban el 18%, escenario que se revirtió con la nacionalización de los hidrocarburos en 2006. Además, las Reservas Internacionales Netas (RIN) registraron un ascenso constante hasta llegar a casi $us 15.000 millones el año 2014, en tanto que la inversión pública pasó de unos $us 750 millones a $us 7.000 millones.

En tanto, ahora el PIB de Bolivia llega a $us 55.177 millones y en estos casi cinco años se ejecutaron 40.000 obras, entre ellos varios proyectos de industrialización.

Pero, además, cuando el PIB era $us 9.000 millones la deuda externa del país representaba el 90%, en cambio ahora llega al 25%.

Créditos

Contradictoriamente a las críticas que hicieron los políticos a la solicitud del gobierno de viabilizar los créditos en la Asamblea, ahora, que varios son candidatos, proponen acceder a préstamos externos para superar la actual situación.

Unos plantean viabilizar los actuales créditos y destinarlos a la compra de carburantes, mientras que otros proponen recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Para resolver esta crisis todos están planteando prestarse dinero (porque) tienes capacidad de endeudamiento”, indicó el ministro.

Desde el año 2023, el evismo y la oposición se unieron para impedir la aprobación de créditos con el fin de afectar la gestión del presidente Arce. De hecho, hasta la fecha no viabilizan 17 proyectos de créditos por más de $us 1.700 millones.

Tres intentos de golpe

A la par del bloqueo en el Legislativo, según Novillo, el evismo impulsó al menos tres bloqueos de caminos, entre el 2024 y lo que va de este 2025, con el fin de que el presidente Arce renuncie a su cargo.

“Además de ese bloqueo que hemos tenido desde la Asamblea, hay que decirlo, habido tres intentos de golpes de Estado por el evismo”, denunció.

El primero se gestó en enero de 2024 con un bloqueo de caminos que inició el 22 de enero, el segundo entre octubre y noviembre del mismo año en rechazo a la inhabilitación de Evo Morales y el tercero en junio de este año donde se tuvo que lamentar el deceso de policías.

“Es decir, hay un bloqueo de la Asamblea, hay bloqueos de caminos para desestabilizar y, sobre todo, derrocar al gobierno de Luis Arce. Y este es un acuerdo de derecha con el evismo porque en nueve puntos acordaron aquello”, afirmó Novillo.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Luis Arce
  • Evo Morales
  • crisis
  • Edmundo Novillo
  • Ministro de Defensa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor