La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que “roben la esperanza de días mejores”
En un comunicado, el secretario general de la CEB, monseñor Giovani Arana, recordó la importancia de participar en este proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades
La Iglesia Católica en Bolivia hizo un llamado a la población a votar el domingo en las elecciones generales y que, pese al contexto de la crisis económica, no dejar que “roben la esperanza de días mejores”.
En un comunicado, el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Giovani Arana, acompañado por la secretaria para la Pastoral, hermana Eliana Flores Solar, recordó la importancia de participar en este proceso electoral para elegir a las nuevas autoridades.
“Este proceso se desarrolla en medio de una profunda crisis económica e incertidumbre social, todo esto no debe desanimarnos y hacernos perder el compromiso por la democracia y, sobre todo, no debemos dejar que nos "roben la esperanza" de días mejores””, instó Arana.
La participación de la población en la votación del domingo, según el pronunciamiento, no debe ser motivada solo por el deber ciudadano, sino que debe ser fundamental “fortalecer la institucionalidad y la democracia” en Bolivia.
En ese sentido, pidió que la ciudadanía pueda emitir su voto “no por consignas ni miedo”, sino por la opción que considere “más adecuada”.
En medio de la crisis económica que atraviesa el país, la CEB pidió a los nuevos gobernantes que salgan electos que deban “comprometerse con los más necesitados” y muestren un “verdadero espíritu de servicio” y que, bajo la ética, moral y la transparencia administren con la “mayor eficiencia los recursos públicos”.
“La decisión de cada elector debe estar basada en información sobre las propuestas y sobre el compromiso de los candidatos, de trabajar por el bien común, respondiendo a los profundos desafíos que tenemos como país, en temas, económicos, sociales, políticos y de justicia, entre otros”, señala la CEB.
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que un total de 7.937.138 ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales del próximo.
Son ocho los candidatos a la presidencia que pugnan en la carrera electoral, de los cuales, Samuel Doria Medina (Unidad) y Tuto Quiroga (Libre) lideran la intención de voto, aunque por muy poca diferencia de apoyo.