Las propuestas de los candidatos para enfrentar la crisis económica, el ajuste y la estabilización

En el segundo debate presidencial, tres postulantes presentaron medidas inmediatas para superar la escasez de dólares, combustibles y el incremento de la pobreza

Imagen referencial. Imagen referencial. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 12/08/2025 22:09

El primer eje temático del segundo debate presidencial, organizado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), abordó la pregunta: ¿cómo enfrentar integralmente la crisis económica y garantizar soluciones factibles, sostenibles y efectivas?

El contexto planteó un escenario complejo: falta de divisas, pérdida del valor de la moneda, escasez de combustibles, encarecimiento de bienes y servicios, y un aumento de la pobreza y el desempleo, que afecta con mayor dureza a los sectores vulnerables.

Propuestas de los candidatos

Eduardo del Castillo

  • Implementar el plan Bolivia I, con dos ejes: “plata” y “vida”.
  • Generar 12 mil millones de dólares mediante el fortalecimiento del agro, la minería y los hidrocarburos.
  • Exportar el excedente para incrementar el ingreso de divisas.
  • Mantener y ampliar los derechos sociales, evitando ajustes que perjudiquen a los sectores populares.

Pavel Aracena

  • Captar 6 mil millones de dólares en 60 días.
  • Convocar a referéndums en Oruro, Potosí y Santa Cruz para autorizar la venta del 3% de reservas de litio y tierras raras.
  • Recuperar el oro de la reserva fiscal de Río Madre de Dios, actualmente explotado ilegalmente.
  • Legalizar depósitos bancarios de hasta 100 mil millones de dólares sin declarar el origen, con la expectativa de captar 3 mil millones en tres meses.

Rodrigo Paz 

  • Establecer un sistema de propiedad directa de los recursos naturales para que cada familia reciba una renta generada por su explotación.
  • Brindar seguridad jurídica para atraer inversión nacional y extranjera.
  • Reducir gastos superfluos en 1.300 millones de dólares.
  • Eliminar subsidios a grandes empresas y beneficios al contrabando, generando un ahorro total de 2.500 millones de dólares y reduciendo el déficit fiscal en un 60% en dos meses.

 

Etiquetas:
  • Elecciones 2025
  • debate presidencial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor