Dirigentes del Trópico de Cochabamba garantizan votación pacífica
Aseguran que “no hay agresiones” en la región y califican las elecciones como “injustas, ilegales y antidemocráticas”
Los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba afirmaron este miércoles que “cualquier boliviano puede emitir su voto” en la región y desmintieron denuncias sobre supuestas amenazas a policías y quema de ánforas. Señalaron que en el Trópico se vive “con tranquilidad” durante la jornada electoral.
“Todos los candidatos están circulando en el trópico de Cochabamba. No hay ningún acto de agresión, no hay actos como quieren hacer ver a la población. Allá se vive en tranquilidad”, aseguró Dieter Mendoza en conferencia de prensa en Cochabamba.
Consultados sobre la garantía de elecciones en la región, los dirigentes explicaron que la Policía había identificado seis municipios del Trópico como “zonas de riesgo”, pero reafirmaron que no se obstaculizará la participación ciudadana.
Mendoza precisó que su organización participará en estas elecciones emitiendo un voto nulo “como forma de resistencia” y aseguró que, aunque permitirán que el candidato Andrónico Rodríguez vote, no respaldan su postulación.
“Cualquier boliviano puede ir a emitir su voto, pero denunciamos que estas elecciones son injustas, ilegales, antidemocráticas y con vicios de nulidad. Nosotros somos los primeros respetuosos de las leyes, pero pedimos que se apliquen de manera justa; como organización estamos yendo a estas elecciones injustas a emitir un voto nulo y en base a eso va a continuar nuestra lucha”, concluyó Mendoza.