Solo Rodrigo Paz, Del Castillo y Aracena asistieron al último debate

El segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones generales de este domingo, solo contó con la participación de tres de los ocho candidatos habilitados.

DEBATE. Los candidatos, en El Alto. DEBATE. Los candidatos, en El Alto. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 13/08/2025 04:03

El segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a las elecciones generales de este domingo, solo contó con la participación de tres de los ocho candidatos habilitados.

Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Pavel Aracena, de Acción Democrática Nacionalista (ADN); y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fueron los únicos que expusieron sus propuestas en los tres ejes temáticos definidos para el encuentro. El resto, tal como lo habían anunciado, no acudió y priorizó sus cierres de campaña, en algunos casos.

En el primer bloque, enfocado en cómo enfrentar la crisis económica, los candidatos plantearon diversas soluciones.Del Castillo propuso su plan “Bolivia Primero” para generar 12.000 millones de dólares mediante el fortalecimiento del agro, la minería y los hidrocarburos.Por su parte, Aracena sugirió captar 6.000 millones de dólares en 60 días a través de referéndums para vender el 3% de las reservas de litio y tierras raras, y recuperar oro de reservas fiscales. Finalmente, Paz planteó brindar seguridad jurídica para atraer inversión nacional y extranjera, reducir gastos superfluos en 1.300 millones de dólares y eliminar subsidios a grandes empresas para generar un ahorro total de 2.500 millones de dólares.

Para el segundo eje sobre la reactivación económica, Pavel Aracena propuso una reforma tributaria orientada a la industrialización y una diplomacia económica para abrir mercados. Paz se centró en un salario universal para mujeres dedicadas al cuidado, la distribución del 50% de recursos a las regiones y el apoyo a la economía informal. Del Castillo detalló su plan de inversión productiva y un plan de infraestructura de “5 Estrellas” para integrar las regiones productivas del país.

El último eje abordó la institucionalidad y la gestión pública. En este punto, Paz propuso cerrar el Ministerio de Justicia y prohibir la reelección presidencial. Del Castillo coincidió en la necesidad de achicar el Estado y planteó bajar de 17 a 12 ministerios. Aracena propuso una nueva asamblea constituyente para “recuperar la república de Bolivia”.

Etiquetas:
  • TSE
  • MAS
  • PDC
  • ADN
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor