Arce se reúne con misiones de observación de la UE y la OEA a días de las elecciones presidenciales
La canciller Celinda Sosa destacó que ambas delegaciones valoraron la apertura del Gobierno y los avances democráticos de cara a los comicios del 17 de agosto

El presidente Luis Arce recibió este jueves en la Casa Grande del Pueblo a las misiones de observación electoral (MOE) de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el marco de la recta final hacia las elecciones presidenciales previstas para este 17 de agosto.
Al concluir los encuentros, la canciller Celinda Sosa resaltó el papel de ambas delegaciones y su presencia en Bolivia para supervisar el proceso electoral. “Ya tienen algunas valoraciones que han hecho los observadores en el marco de la participación de los candidatos”, señaló sobre el trabajo de la OEA, destacando que las misiones “han visto que como Gobierno se está coadyuvando a estas elecciones”.
La autoridad indicó que la misión de la OEA está integrada por 89 observadores desplegados en diferentes puntos del país, mientras que la de la UE cuenta con 135 fiscalizadores provenientes de todos los Estados miembros del bloque. Según Sosa, estas comitivas han manifestado que los avances en el proceso democrático boliviano “son muy importantes” y expresaron confianza en que la jornada electoral producirá resultados favorables para el país.
Asimismo, subrayó que las misiones tendrán presencia en los nueve departamentos y que se les ha proporcionado información completa para su labor de monitoreo. “Han visto por parte del Gobierno una forma muy ecuánime y respetuosa en el proceso electoral, el cual han ponderado”, agregó.
“Como Gobierno se está aportando para la realización de estas elecciones”, concluyó Sosa, reiterando el compromiso de garantizar transparencia y respeto en cada etapa de los comicios.