El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
El Sirepre dará resultados al 80% el domingo y el oficial se conocerá 72 horas después

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas para la difusión y consolidación de los resultados de las elecciones generales del domingo 17 de agosto: el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (Scorc). Ambos mecanismos fueron diseñados para generar confianza en el proceso y asegurar la correcta publicación de los resultados, según la entidad electoral.
SIREPRE
El Sirepre, que reemplazará al TREP de las elecciones fallidas de 2019, es la herramienta tecnológica que permitirá difundir datos preliminares la misma noche de la elección. Su objetivo es brindar información oportuna a la población antes de que se conozcan las cifras del cómputo oficial. Para ello, los operadores del OEP utilizarán una aplicación móvil para capturar una imagen de las actas electorales en cada mesa de sufragio, transcribir los datos del conteo de votos y enviarlos a través de una red segura, siguiendo los protocolos establecidos.
Aunque el Sirepre no es vinculante, su despliegue busca ofrecer un panorama inicial de los resultados. Quedarán excluidos del sistema aquellos recintos electorales que no cuenten con acceso a internet. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera difundir el 80% de los restulados entre las 21:00 y las 22:00 del día de la elección.
SCORC
Por otro lado, el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (Scorc) es el mecanismo oficial y definitivo para validar los resultados y declarar a los ganadores. Este sistema procesará el 100% de las actas de escrutinio, las cuales serán trasladadas bajo estrictas medidas de seguridad.
Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) se encargarán del cómputo en sus respectivas regiones. El TSE), por su parte, procesará los votos emitidos en el exterior y consolidará el cómputo nacional para la proclamación final, algo que espera que ocurra 72 horas después del día de la elección.
Según el artículo 187 de la Ley N° 026 de Régimen Electoral, el cómputo nacional debe realizarse en una sesión pública de la Sala Plena del TSE. Este proceso contará con la presencia de misiones de observación, representantes de organizaciones políticas, sociedad civil y Control Social. La ley establece que el cómputo debe concluir en un plazo improrrogable de cinco días desde la recepción del último cómputo departamental. Durante este periodo, el TSE emitirá dos informes diarios sobre el avance del proceso y publicará los resultados actualizados en tiempo real en su portal web.
CÓMPUTO
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que los resultados del Sirepre se conocerán entre las 21:00 y las 22:00 del día de las elecciones y los oficiales, 72 horas después.