Carnet de impedimento: Corre plazo para trámite

El TED y los Serecí de Monteagudo, Camargo y Padilla las otorgarán desde este lunes

DOMINGO. Se registraron filas en el punto habilitado en la Plaza 25 de Mayo.. DOMINGO. Se registraron filas en el punto habilitado en la Plaza 25 de Mayo.. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 18/08/2025 04:07

Corre el plazo de 30 días para que los ciudadanos que no votaron en las elecciones generales de este domingo tramiten su certificado de impedimento. Desde este lunes, el procedimiento se atiende únicamente en las oficinas del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca y en los Serecí de Monteagudo, Camargo y Padilla.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, remarcó que los ciudadanos que no sufragaron cuentan con un plazo de 30 días para realizar el trámite.

“Debemos recordarle a la población que no tienen necesidad de hacer cola, de afanarse, porque tienen un mes para tramitar estos certificados de impedimento (…). Insisto en que la ciudadanía no debe ponerse nerviosa por ese tema porque tienen 30 días (para tramitar dicho certificado)”, afirmó la autoridad electoral.

¿DÓNDE IR?

En todo el país, el TSE habilitó este domingo 1.230 puntos de atención, donde desde primeras horas se registraron largas filas en varias ciudades. En Sucre funcionaron ocho puntos y, hasta media mañana, en la Terminal de Buses se habían entregado más de medio centenar de certificados a personas en tránsito que no lograron llegar a sus destinos.

Sin embargo, desde este lunes, los ciudadanos deberán acudir a dependencias del TED Chuquisaca (calle Vaca Guzmán, zona Parada Tarabuco), así como a las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Monteagudo, Padilla y Camargo. Para el trámite se requiere una fotocopia de la cédula de identidad y una carta de justificación que explique los motivos por los cuales no se emitió el voto.

DOCUMENTO NECESARIO

De acuerdo con la normativa electoral, los ciudadanos que no sufragaron y no presenten el certificado de sufragio –único documento que acredita el cumplimiento de esta obligación– dentro de los 90 días posteriores a la elección serán sancionados con una multa equivalente al 20% del salario mínimo nacional (Bs 550).

La sanción también contempla la restricción, por un lapso de 90 días, para acceder a cargos públicos, realizar trámites bancarios u obtener pasaporte.

Quedan exentos de estas medidas quienes no votaron por caso fortuito o fuerza mayor, como problemas de salud debidamente documentados; las personas mayores de 70 años; y quienes demuestren haber estado fuera del país durante la jornada electoral.

CHUQUISACA

EN SUCRE

• Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca (calle Vaca Guzmán)

PROVINCIAS

• Camargo (Oficina Regional Serecí)

• Padilla (Oficina Regional Serecí)

• Monteagudo (Oficina Regional Serecí)

Etiquetas:
  • Serecí
  • TED
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor