Elecciones 2025: Los candidatos de izquierda acaban abucheados

Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo se llevaron la peor parte: uno fue apedreado, el otro silbado

Los candidatos de izquierda acaban abucheados Los candidatos de izquierda acaban abucheados

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 18/08/2025 04:12

Los líderes y candidatos de izquierda salieron abucheados de sus mesas de votación en las elecciones generales de este domingo.

Una turba apedreó a Andrónico Rodríguez, a quien le gritaron “traidor”; el candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, acudió a votar, pero su tranquilidad se vio interrumpida cuando en el recinto la gente comenzó a abuchearlo y tuvo que abandonar el lugar sin hacer declaraciones a los medios, mientras que el presidente Luis Arce recibió silbidos y abucheos tras emitir su voto en La Paz. Ocurrió lo mismo con el candidato por la alianza La Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández, quien fue abucheado cuando llegó a su recinto electoral, en Santa Cruz de la Sierra.

Andrónico recibió piedras cuando fue a votar

En medio de gritos a su favor y en contra, el candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, emitió su voto en la unidad educativa José Carrasco, del municipio de Entre Ríos, departamento de Cochabamba.

Luego de depositar su papeleta en el ánfora, sus seguidores lo arroparon con aplausos y vítores, pero también hubo gritos en su contra e incluso le lanzaron piedras, según reportaron medios locales.

También trabajadores de la prensa resultaron heridos. Sobre este caso, el Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba indicó que espera un informe oficial. 

La votación de Rodríguez se dio luego de que en ese recinto electoral se registrara una explosión, que se encuentra en investigación de la Policía. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, habló de una persona herida.

LA DETONACIÓN

Una detonación registrada en las inmediaciones de la mencionada unidad educativa generó tensión entre los pobladores este domingo.

Según testigos, el sonido se escuchó en el área exterior del centro de votación. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se desplazó de inmediato al lugar para iniciar las investigaciones.

El fiscal de turno, Juan Carlos Campero, declaró: “El Ministerio Público de turno, a cargo del fiscal emanado por la Fiscalía General y la Fiscalía departamental de Cochabamba, tiene que informar que en el colegio José Carrasco de Manco Kápac, Entre Ríos, se ha producido la explosión de una mecha corta, según indican las investigaciones preliminares de la Felcc. Gracias a Dios, no se han registrado daños materiales ni personales y la votación continúa con normalidad en el recinto. Se garantiza que el candidato Andrónico Rodríguez pueda estar presente aquí sin ningún problema”.

Rechiflas para el presidente Arce y Eva Copa

El presidente Luis Arce fue abucheado y silbado por varias personas presentes en el recinto donde emitió su voto, en un colegio de la zona de Miraflores, en La Paz. En medio de tensión, abandonó el establecimiento educativo poco después de sufragar.

Mientras esto ocurría, los seguidores del mandatario empezaron a vitorearlo como señal de apoyo: “¡Lucho, Lucho, Lucho!”.

Tras emitir su voto, aseguró que se continuará cumpliendo con el cronograma electoral una vez se conozcan los resultados de las elecciones generales.

“Hoy (domingo) es un día muy importante para todo el país. Y pese a quienes creían que no íbamos a llegar a este día, y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso y a este día de elecciones, hemos alcanzado felizmente con todo el esfuerzo que hemos hecho desde el Gobierno nacional”, afirmó en contacto con los medios.

Tras emitir su voto, el mandatario aseguró que se continuará cumpliendo con el cronograma electoral una vez se conozcan los resultados de las elecciones generales.

“Vamos a entrar en la historia, vamos a cumplir con la Constitución, vamos a entregar a nuestro país una salida y tránsito democrático en este Bicentenario”, dijo Arce tras emitir su voto.

El jefe de Estado recordó que hace cinco años emitió su voto en el mismo recinto electoral del colegio Miguel de Cervantes, de la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, cuando las elecciones se realizaron bajo un clima de acoso político y presiones externas.

Lo propio ocurrió con la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien fue abucheada por un grupo de ciudadanos en el m omento de acudir a emitir su voto en el colegio Alto de la Alianza.

Los asistentes la increparon y le reclamaron por la supuesta falta de obras en distintos distritos de la urbe alteña.

En medio de un ambiente de tensión, entre gritos y reproches, la Alcaldesa finalmente pudo cumplir con su deber ciudadano.

Eduardo Del Castillo increpado en Santa Cruz

Eduardo Del Castillo, candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue increpado por vecinos luego de su votación en Santa Cruz de la Sierra.

El exministro de Gobierno acudió a votar en su recinto electoral, en la unidad educativa Cáritas III. Atendió a los medios de comunicación antes de sufragar, pero después de dejar su papeleta en el ánfora, Del Castillo se aprestaba a brindar nuevas declaraciones a la prensa, pero tuvo que salir al ser increpado y abucheado por vecinos.

Al ingresar, se dirigió directamente a la mesa 7 y emitió su voto sin hacer fila, lo que generó la reacción de rechazo de los presentes. “A la cola, que haga fila como nosotros hacemos fila en los surtidores”, le increpó una mujer. 

Luego, vinieron los abucheos y los insultos. A pesar de la tensión, el candidato mantuvo la calma, posó para los medios después de su votación y completó su sufragio con aparente serenidad. “Es parte de la democracia”, dijo refiriéndose al incidente para luego abordar un vehículo y marcharse.

El candidato presidencial del MAS “arcista” sostuvo este domingo que la gente sabe que “la mejor opción” electoral es ese partido, antes de ingresar a emitir su voto en los comicios generales que se celebran en Bolivia.

“Es un derecho democrático que la gente puede votar blanco, puede votar nulo, sin embargo sabe que la mejor opción es la del MAS”, dijo Del Castillo a los medios en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El abogado, de 36 años, afirmó que “hay que salir de la crisis” económica por la que atraviesa el país “sin afectar el bolsillo de los más pobres” y también expresó su deseo de que “sea una jornada bastante tranquila”.

“Hoy cumplí con mi deber democrático, ejerciendo el voto junto a miles de bolivianas y bolivianos. La democracia se fortalece cuando el pueblo participa con decisión y esperanza”, manifestó.

Jhonny Fernández, abucheado en su recinto 

El candidato a la Presidencia por la alianza La Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández, también fue abucheado cuando llegó a su recinto electoral para emitir su voto.

En videos publicados en redes sociales se observa a la gente que se acerca para recriminarle una supuesta mala gestión al frente del municipio de Santa Cruz de la Sierra, del que es alcalde.

El hecho ocurrió en el colegio Mamerto López, en la zona sur de la ciudad, cerca al mediodía de esta jornada en la que se vota para elegir a un nuevo Gobierno.

Los electores que estaban a la espera de poder emitir su voto en esta unidad educativa abuchearon y rociaron con agua a Fernández, mientras había personas, que acompañaban al postulante, que intentaban evitar agresiones.

Incluso, se observa como dos de los acompañantes del Alcalde, sujetan del cuello a un joven que le gritaba al candidato mientras hacía su paso por el recinto.

DESAPROBACIÓN

En videos se observa cómo varias personas lanzaron gritos de desaprobación hacia el burgomaestre, mientras ingresaba al recinto electoral. La situación generó un fuerte ambiente de tensión, ya que algunos de los acompañantes de Fernández respondieron a los reclamos y casi llegaron a los golpes con los vecinos.

La seguridad del alcalde llegó al contacto físico con algunos de los vecinos que increparon Fernández.

Este incidente se suma a la serie de cuestionamientos que enfrenta el alcalde cruceño por parte de distintos sectores vecinales, que critican su gestión y reclaman una mayor atención a las demandas ciudadanas.

Etiquetas:
  • candidatos
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor