Evo rompe el silencio tras elecciones, sin mencionar al MAS ni a los ganadores

Celebró lo que llamó una “protesta visible” contra lo que considera una democracia degradada y un sistema político corroído por la corrupción.

Evo Morales en su programa radial Evo Morales en su programa radial Foto: Captura de pantalla

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 18/08/2025 09:06

Luego de una jornada electoral que reconfiguró por completo el panorama político de Bolivia, Evo Morales se pronunció este lunes. Lo hizo a través de sus redes sociales, pero evitó mencionar directamente al Movimiento Al Socialismo (MAS), partido que sufrió una de sus peores derrotas al obtener poco más del 3% de los votos.

Morales, que en las semanas previas a las elecciones lideró una intensa campaña por el voto nulo, destacó el “resultado histórico” de esta opción, que alcanzó poco menos del 20%, muy por debajo del 60% que había planteado como meta. A pesar de esto, celebró lo que llamó una “protesta visible” contra lo que considera una democracia degradada y un sistema político corroído por la corrupción.

“Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo”, escribió Morales en un mensaje de crítica velada tanto al bloque oficialista del MAS como al resto del espectro político.

El exmandatario también arremetió, sin dar nombres, contra quienes “traicionaron a los más humildes” y defendió una agenda que incluye “recuperación económica, estabilidad, crecimiento y más democracia”, en línea con sus habituales declaraciones

El MAS, en caída libre

El silencio de Morales y su ambigua declaración se producen en un momento crítico para el MAS, que quedó al borde de perder su personería jurídica tras una elección en la que su candidato, Eduardo Del Castillo, no logró su cometido. 

En contraste, el país vivió un vuelco político: Rodrigo Paz Pereira (PDC), ganó sorpresivamente la primera vuelta con un 32,1% y enfrentará en balotaje a Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), que logró un 26,8%. 

La fractura interna del MAS, la pérdida de su base social y la estrategia del voto nulo parecen haberle pasado una factura definitiva al partido que durante dos décadas fue el eje del poder en Bolivia.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • Elecciones 2025
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor