Misión de la Unión Europea destaca organización y transparencia en las elecciones del 17 de agosto

El informe preliminar resalta la participación ciudadana pacífica y valora el desempeño del TSE, aunque recomienda ajustes en financiamiento político y mecanismos contra la violencia hacia las mujeres

Misión de la Unión Europea. Misión de la Unión Europea.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 19/08/2025 16:19

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) presentó este martes su informe preliminar sobre los comicios generales del 17 de agosto, en el que reconoció el compromiso democrático de la población y la labor del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que demostró el domingo en las elecciones. Son elecciones bien organizadas, con transparencia y el pueblo se pudo expresar en las urnas libremente, con seguridad, en paz y tranquilidad”, afirmó Davor Stier, jefe de la misión.

El documento señala que, aunque se registraron algunos incidentes durante la jornada de votación, estos fueron aislados y no afectaron el desarrollo normal del proceso. En ese sentido, la misión subrayó que los preparativos electorales fueron adecuados y se cumplieron dentro de los plazos establecidos, pese a los “importantes retos planteados por la grave crisis económica que atraviesa el país”.

La misión también resaltó el rol del presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel, a quien atribuyó haber preservado la independencia y neutralidad de la institución, lo que permitió fortalecer la confianza ciudadana.

Entre sus observaciones, el informe advierte sobre “lagunas normativas y dificultades de aplicación” en el marco jurídico electoral, así como la necesidad de reforzar el sistema de financiamiento político y de campañas. Además, recomienda instrumentos “más sólidos de aplicación” para combatir la violencia política contra las mujeres.

En cuanto al Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), la misión calificó su implementación como un “rotundo éxito”, destacando que los resultados fueron publicados en el tiempo previsto la noche del 17 de agosto. Esto, según la UE, contribuyó al restablecimiento de la confianza de los actores políticos y ratificó la realización de una segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga.

Etiquetas:
  • TSE
  • Elecciones 2025
  • Unión Europea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor