Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga

El ente electoral anunció que trabajará en el “voto informado” para el balotaje

BALOTAJE. Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre. BALOTAJE. Paz y Quiroga volverán a debatir sus propuestas antes del 19 de octubre. Foto: Correo del Sur

CORREO DEL SUR  y Agencias
Política / 20/08/2025 03:19

Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) protagonizarán un histórico balotaje en Bolivia, el próximo 19 de octubre, cuando se determine quién ocupará la silla presidencial los próximos cinco años.

A menos de dos meses de la cita para los comicios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el desarrollo de un nuevo debate presidencial, a fin de exponer sus propuestas para que la población acuda a las urnas con toda la información necesaria.

Se prevé que la cita se lleve a cabo entre 8 y 10 días antes de la elección, según información del vocal del TSE Gustavo Ávila, quien señaló que “el Órgano Electoral va a seguir organizando debates”. 

“Ahora más que nunca necesitamos el voto informado y ese derecho no se va a perder”, enfatizó. 

En los próximos días se conocerá el formato, fecha y lugar del debate que, al igual que los anteriores, será transmitido a nivel nacional.

Anteriormente, con ocho candidatos en carrera y alta tensión entre partidos y representantes, los debates realizados presentaron mayores momentos de acusaciones, indirectas y reclamos, y no se centraron en la exposición clara de propuestas en los distintos temas planteados.

CONFIRMACIÓN

Tras el anuncio, Quiroga confirmó su participación; sin embargo, solicitó que el encuentro no coincida con los cierres de campaña, como ocurrió con el último debate presidencial, en el que solo asistieron tres de los ochos postulantes.

“Sí participaré en el debate, lo que sí pido es que no sea en la fase de cierre. Queremos hacerlo con tiempo, no puede ser el último día de campaña ni tampoco esta semana”, señaló. Además, garantizó que su equipo entrarían en coordinación con el TSE desde este martes para coordinar el evento.

También precisó que desde que se conocieron los resultados preliminares fue invitado por distintas organizaciones a foros y espacios académicos. En el caso de Paz, hasta anoche no se había pronunciado sobre su participación en el foro debate; sin embargo, fue uno de los que participó en todos los encuetros que organizó el Órgano Electoral.

HABILITADOS

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila confirmó que se mantendrá el mismo padrón electoral que estaba habilitado para el 17 de agosto, por lo que quienes no votaron esa fecha están habilitados para el nuevo sufragio previsto para el 19 de octubre.

Unión Europea acompañará la segunda vuelta en Bolivia

La Misión de Observación Electoral enviada por la Unión Europea (UE) para los comicios generales en Bolivia destacó este martes la “buena organización” del proceso y comprometió su acompañamiento para el inédito balotaje que habrá en octubre entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge Tuto Quiroga.

El jefe de misión, el croata Davor Stier, ofreció un informe preliminar junto a la jefa de la delegación del Parlamento Europeo, la italiana Annalisa Corrado, en una conferencia de prensa en La Paz.

“Quisiera felicitar al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado el domingo en las elecciones. Son elecciones que estuvieron bien organizadas, con transparencia y el pueblo boliviano se pudo expresar en las urnas libremente, en seguridad, en paz, en tranquilidad”, valoró Stier.

Además, destacó la “gran afluencia” de los ciudadanos que asistieron a votar e indicó que los “incidentes” que hubo fueron “aislados” y “no alteraron el desarrollo normal de los comicios”.

“Estamos comprometidos a permanecer hasta el final y acompaña este proceso hasta el final, así es que vamos a observar también la segunda vuelta”, afirmó el también europarlamentario.

Por su parte, Corrado expresó el “compromiso inequívoco” del Parlamento Europeo con la democracia boliviana y manifestó “su total disponibilidad para participar como observadores” en el balotaje previsto para el próximo 19 de octubre.

“Esperamos que el resultado electoral del domingo pasado contribuya a poner fin al clima de polarización política y social imperante en el país en los últimos años, de modo que se dé lugar a una nueva etapa basada en el entendimiento y el diálogo entre las diferentes comunidades y fuerzas políticas, sin discriminaciones y sin exclusiones”, añadió.

Entre algunas conclusiones preliminares, la misión europea consideró que se debe mejorar el sistema de financiación política y de campañas electorales “requieren mejoras adicionales”. EFE

Etiquetas:
  • TSE
  • Jorge Tuto Quiroga
  • Rodrigo Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor