Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”

El candidato del PDC dijo que el poder local tiene que fortalecerse con condiciones claras

ENTREVISTADO. Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC y primer lugar en la jornada electoral del domingo. ENTREVISTADO. Rodrigo Paz, candidato a la Presidencia por el PDC y primer lugar en la jornada electoral del domingo. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/08/2025 03:16

Rodrigo Paz, candidato del PDC en segunda vuelta, sostuvo que Bolivia está ante “un nuevo ciclo popular”, al responder a quienes lo acusan de tener vínculos con el MAS. No comprenden, retrucó, que el país está en una transición política.

“Hay un ataque político ahora y me parece parte de una guerra sucia no comprender que Bolivia está en una transición política (...) y que hay 20 años de un Gobierno que ha pasado y que ahora hay un nuevo proceso, hay una nueva circunstancia y lo que estamos es representando junto al capitán Lara un escenario de convocatoria a ese nuevo proceso (...) Los ciclos terminan, los bolivianos continuamos en Bolivia y empiezan nuevos ciclos. Y este es un nuevo ciclo popular, es un nuevo ciclo democrático, es un nuevo ciclo nacional que estamos intentando encaminar”, sostuvo el senador en una entrevista concedida este martes a Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).

En esa línea, agradeció a todas las organizaciones sociales que se sumaron porque de “eso es de lo que se trata, darle una salida”. “¿Por qué Bolivia se debería terminar con el MAS? Viene una nueva etapa de la política nacional”, acotó. 

Según el recuento del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el binomio Rodrigo Paz-Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), logró el primer lugar con más del 30% de los votos, en buena medida en bastiones del MAS. La dupla Tuto Quiroga-Juan Pablo Velasco, de Libre, con un 27% de sufragios aproximadamente, se ubicó segunda, lo que les permite disputar la segunda vuelta el próximo 19 de octubre.

Paz anunció que esperará el cierre del cómputo oficial para convocar a su bancada parlamentaria y, después, empezar a establecer nexos con otras fuerzas como Unidad, de Samuel Doria Medina, que quedó tercero y ya le expresó su apoyo en atención a su primer lugar, tal como se había comprometido.

Durante la entrevista anunció que su primera medida será la distribución de recursos mediante la fórmula 50-50, su principal oferta, que supone entregar a las regiones la mitad de los fondos estatales.

Respecto a su oferta de reducir el déficit en un 60%, dijo que ello no necesita de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

¿Y LAS SUBNACIONALES?

Una vez cierre el proceso de las elecciones generales, el TSE deberá organizar los comicios subnacionales de 2026. ¿Rodrigo Paz tiene intención de que su proyecto sea protagonista?

“Si logramos, solo con la bendición de Dios y el respaldo del pueblo, llegar y romper la estructura del 50-50, estoy seguro que el municipalismo nacional, las gobernaciones, querrán hacer una buena relación con este gobierno (...) La potencialidad del poder local, hoy más que nunca tiene que fortalecerse con condiciones muy claras. Yo no quiero que los alcaldes engorden ni los gobernadores engorden; no, lo que quiero es que la economía se reactive”.

También restó importancia a las polémicas en torno a su compañero de fórmula, a quien actores políticos y analistas han atribuido la victoria del PDC por su retórica popular, su discurso anticorrupción y su manejo de las redes sociales. En las últimas horas, Lara se estrelló contra Quiroga y advirtió con denunciar a Paz si este sigue “el camino del mal”.

SOBRE LAS POLÉMICAS

¿Le preocupa a Rodrigo que lo vinculen al MAS? “Hay un ataque político ahora y me parece parte de una guerra sucia no comprender que Bolivia está en una transición política (...) Este es un nuevo ciclo popular, es un nuevo ciclo democrático, es un nuevo ciclo nacional que estamos intentando encaminar”.

Lara dijo que si Paz sigue “el camino del mal” lo denunciará. “Si el día de mañana Lara o cualquier otro hiciera algún daño al Estado, hay que denunciarlo y de igual manera con el presidente. Creo que es una forma franca de hablar. No se junta presidente y vicepresidente para encubrirse, eso harán otras candidaturas, no es lo nuestro”. 

¿Comparte las declaraciones de Lara sobre Tuto Quiroga? “El capitán Lara tiene una forma de declarar y cuando se refiere a esas cosas es hacia qué intereses puede estar vinculado Tuto Quiroga. Está claro que lo nuestro es los intereses de las grandes mayorías”.

Etiquetas:
  • PDC
  • Rodrigo Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor