PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista

Cuatro fuerzas políticas logran representanción en el ente legislativo regional

PDC lidera nueva Brigada y pone fin a ciclo masista PDC lidera nueva Brigada y pone fin a ciclo masista Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 20/08/2025 03:12

Las urnas sellaron el fin de una era. Tras la conclusión del cómputo oficial, este martes se confirmó un histórico reordenamiento del poder en el departamento. Los votantes decidieron sacar al Movimiento Al Socialismo (MAS) de la Brigada Parlamentaria y le entregaron el control absoluto a un bloque de tres fuerzas contrarias a esta histórica fuerza política, con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) como el principal vencedor de las elecciones en Chuquisaca.

Resultados finales

El cómputo al 100% de las 1.815 actas habilitadas en Chuquisaca confirmó la victoria del PDC como la primera fuerza política del departamento, al obtener 90.753 votos, lo que representa el 35,48% del total de sufragios válidos. En segundo lugar, Libre captó el respaldo de 79.020 electores, alcanzando el 30,89% de los votos. Más atrás, Unidad terminó en el tercer puesto con 32.873 votos, equivalentes al 12,85%. Alianza Popular (AP) se ubicó en la cuarta posición con 21.445 votos (8,38%). 

APB-Súmate logró 14.640 votos (5,72%); el MAS, 9.760 (3,82%); Libertad y Progreso-ADN, 3.924 (1,53%), y La Fuerza del Pueblo, 3.356 (1,31%).

ESCAÑOS

Con esos resultados, en la Cámara de Senadores, los cuatro escaños correspondientes al departamento se distribuyeron de manera equitativa entre las dos principales fuerzas políticas, tal como indica la normativa electoral vigente. Por el PDC, resultaron electos Bertha Cartagena Sánchez y Daniel Antonio Ortiz Velásquez, quienes representarán a la fuerza más votada del departamento. En tanto, por Libre, asumirán sus curules Tomasa Yarhui Jacome y Abdon Pórcel Arancibia, consolidando a su partido como la segunda fuerza de Chuquisaca.

En Diputados

Para la Cámara de Diputados, Chuquisaca eligió a un total de nueve representantes –tras los resultado del Censo 2024, perdió un escaño–, donde el PDC también aseguró la bancada más numerosa con cuatro curules. Su representación estará compuesta por Roberto Julio Castro Salazar, electo por la vía plurinominal, y tres diputados uninominales que triunfaron en sus respectivas circunscripciones: Roberto Carlos Rodríguez Llanqui por la Circunscripción 3, Anahi Nayely Rocha Rodas por la Circunscripción 4 y Yhercina Méndez Tarifa por la Circunscripción 5.

Libre, por su parte, obtuvo tres escaños. Su bancada estará integrada por William Marcelo Solís Valencia como plurinominal, junto a Antonio Pino O’Barrio y Santiago Ticona Yupari, quienes ganaron en las circunscripciones 1 y 2, respectivamente. 

Las otras dos fuerzas que lograron representación lo hicieron a través de la asignación de escaños plurinominales. Unidad aseguró un espacio para María Elena Vildozo Eyzaguirre, mientras que Alianza Popular consiguió un curul para Sindy Karina Donaire Oropeza.

El fin de una era

Este nuevo escenario político marca un giro histórico y el fin de un ciclo dominado por el MAS en Chuquisaca, fuerza que en las elecciones de 2020 se repartió por igual la totalidad de los escaños con la opositora Comunidad Ciudadana (CC). Por primera vez en 20 años, el MAS no tendrá representación parlamentaria directa por el departamento, excepto por la diputada electa por Alianza Popular, Sindy Donaire, que responde a la corriente ‘androniquista’ de ese partido.

Gobernabilidad

La nueva correlación de fuerzas, con una mayoría teórica conformada por 11 legisladores de PDC, Libre y Unidad, se espera una gestión sin problemas de gobernabilidad dentro de la Brigada Parlamentaria, algo que no ocurrió en el periodo que finaliza, en el que la paridad de escaños entre el MAS y CC derivó en una severa parálisis institucional. Dicho bloqueo impidió la elección de la directiva durante casi un año y provocó que el MAS decidiera elegirla por su cuenta en otras gestiones, lo que afectó la institucionalidad.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Elecciones 2025
  • Brigada Parlamentaria
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor