Litio: Tuto plantea unir fuerzas con Milei y Chile

Deslizó que su referente para abordar la crisis será Paz Estenssoro

CANDIDATO. El expresidente Jorge Tuto Quiroga en su entrevista con EFE. CANDIDATO. El expresidente Jorge Tuto Quiroga en su entrevista con EFE. Foto: EFE

EFE
Política / 21/08/2025 03:42

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó en una entrevista con EFE que si gana la segunda vuelta electoral en octubre, propondrá al Gobierno de Javier Milei y al próximo Ejecutivo de Chile coordinar políticas para que los tres países lleguen a ser una “potencia mundial del litio”.

Quiroga, de la alianza Libre, se medirá en las urnas el 19 de octubre con el también opositor Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un inédito balotaje que definirá al nuevo Gobierno de Bolivia hasta 2030.

El exgobernante, que desde 2005 incluyó en todos sus documentos legales el que era hasta entonces su apodo desde la infancia, es decir Tuto, comentó que si resulta elegido en el balotaje, espera “poder trabajar con el nuevo Gobierno de Chile y Milei y coordinar las acciones en el litio”.

“Tenemos el 60% del litio en el mundo, podemos ser potencia mundial del litio entre los tres, Bolivia a la cabeza, y hacer zonas francas para generar producción de baterías de litio”, sostuvo.

Para el candidato, pueden “hacer una organización de países exportadores de litio y coordinar políticas” para exportar materia prima “al mejor precio” y dar facilidades para establecer zonas francas “y hacer aquí” en Bolivia “la manufactura de baterías de litio” que lleven el sello boliviano.

Quiroga remarcó que “juntos”, los tres países pueden “ser más fuertes en algo tan importante como es el litio para el futuro de un mundo descarbonizado, menos contaminante e interconectado”.

Referente local 

Consultado sobre si la política que prevé aplicar en Bolivia de llegar a la Presidencia será parecida a la de Milei, Quiroga sostuvo que no es “amigo de buscar referentes fuera” del país.

A su juicio, “el hombre más grande de la historia de Bolivia que si hubiera estado en un país más grande sería una de las figuras gigantescas de la historia mundial es Víctor Paz Estenssoro, el expresidente que “arregló la economía de Bolivia en 1985”, cuando el país experimentó un colapso cambiario y una hiperinflación que alcanzó las cinco cifras.

“No había dólares, colapsó el estaño y (Paz Estenssoro) estabilizó Bolivia y nos dio 20 años donde se eliminó la deuda externa, se trajo inversión, se hizo gasoductos, nos convertimos en el corazón energético de Sudamérica. Esa es la persona a la que admiro”, remarcó.

Aunque aseguró que respeta y agradece “lo que está haciendo Milei” por Argentina “en cuanto a disciplina fiscal”, porque eso repercute de inmediato en las regiones nacionales sureñas colindantes con ese país.

CRISIS

Tuto Quiroga dijo que, de ganar en octubre, su prioridad será aplicar un programa de estabilización internacional que comparó con una “terapia intensiva” para superar la actual crisis económica.

Etiquetas:
  • Jorge Tuto Quiroga
  • litio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor