Además de los votos nulos, Evo se adjudica el porcentaje de blancos y ausentes
Según Morales, quienes votaron blanco lo hicieron porque no vieron su fotografía en la papeleta, mientras que otros decidieron no emitir su voto porque sabían que el expresidente no estaba en carrera
Desde su bastión en el Trópico de Cochabamba, Evo Morales, junto a sus seguidores, encabezó un ampliado para evaluar los resultados de las elecciones generales. Luego de impulsar el voto nulo, ahora el líder cocalero se atribuyó los votos blancos y el porcentaje de ausentes, asegurando que ambos representaron un respaldo a su campaña.
A decir del expresidente, quienes votaron en blanco lo hicieron al notar que su fotografía no formaba parte de la papeleta electoral. “Algunos hermanos de edad avanzada no se informaron, han ido a buscar la foto de Evo, no encontraron y doblaron (la papeleta)”, señaló.
De acuerdo al cómputo oficial, se registraron 172.835 votos blancos y 1.371.049 nulos. En lectura de Morales, la sumatoria de ambos “alcanza el segundo lugar en toda Bolivia”.
No contento con su teoría, también se atribuyó la cantidad de electores ausentes (1.036.097), por lo que considera que, sumando ambas formas de voto con los ausentes, alcanzó el primer lugar en intención de voto, pese a no participar luego de ser inhabilitado.
“Me informaron que algunos compañeros, cómo vieron que Evo no está y no necesitan esa papeleta de votación, no han ido a votar”, dijo Morales.
Frente a sus bases, se proclamó ganador honorario del proceso electoral y también dijo que los resultados reflejan el descontento con los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Alianza Popular, a quienes calificó como “traidores” y “tránsfugas”.
Ahora, de cara al balotaje, se especula sobre la inclinación que mostrará el evismo. Morales se dirigió a ambos frentes en carrera, PDC y alianza Libre, como “las dos derechas” y dijo que, con su agrupación “EVO Pueblo”, procurará ser parte del escenario político de cara a las subnacionales y la nueva gestión estatal.