Gobierno: Contrabandistas siguen sacando alimentos y combustibles

Desde enero a la fecha, las labores de interdicción afectaron al contrabando de importación, como a la inversa, un total de Bs 97,2 millones, informó este domingo el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez.

OPERATIVO. Efectivos en la frontera. OPERATIVO. Efectivos en la frontera.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 25/08/2025 07:02

Desde enero a la fecha, las labores de interdicción afectaron al contrabando de importación, como a la inversa, un total de Bs 97,2 millones, informó este domingo el viceministro de Lucha contra el Contrabando, Luis Amilcar Velásquez. Sin embargo, la autoridad reconoció que los contrabandistas continúan sacando del país principalmente alimentos y combustibles.

Velásquez ponderó que del 15 al 21 de agosto, las tareas militares que realiza el Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando, decomisaron solo en cuatro días 400 quintales de maíz, 41.700 unidades de huevo, 1.200 litros de aceite y 1.200 unidades entre venesta y tableros aglomerados. 

DECOMISOS

En lo que se refiere al contrabando de importación, la autoridad detalló que en Guayaramerín, sobre el río Mamoré, la Armada Boliviana decomisó 300 bolsas de arroz que estaban ingresando desde Brasil. Y en la frontera con Chile se detuvo cinco vehículos indocumentados, de los cuales tres eran camiones que transportaban mercadería de ropa usada. 

“Dos vehículos livianos indocumentados son incinerados debido a que presentaban fallas y, asimismo, presentaban el riesgo de que puedan ser recuperados por los delincuentes contrabandistas”, relató Velásquez, al mencionar que estas actividades significaron Bs 2,5 millones de afectación a este tipo de comercio ilícito.

Ante ello, el viceministro sostuvo que el Comando Estratégico incrementó sus efectivos a 500, mientras que los uniformados militares que apoyan la lucha contra el contrabando, son alrededor de 6.000 desplegados en todas las fronteras del país.

“Es por esa razón que se tienen buenos resultados (…). Se tiene una afectación, desde enero a la fecha, de 97,2 millones de bolivianos al contrabando, especialmente en lo que viene a ser la lucha del contrabando a la inversa y el contrabando de importación”, detalló Velásquez.

Al mismo tiempo, señaló que la semana pasada se identificaron tres nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, sector de Pisiga, los cuales “están siendo neutralizados” por los grupos de tarea que se encuentran en el sector.

Etiquetas:
  • Gobierno
  • Contrabando
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor