Líderes opositores celebran fallo a favor de Camacho y Pumari
Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Manfred Reyes Villa y Jeanine Áñez se pronunciaron tras la determinación judicial en el caso “Golpe I”
La decisión del Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz de dictar detención domiciliaria para Fernando Camacho y libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari, por el denominado caso “Golpe I”, fue celebrada por líderes políticos de la oposición.
El excandidato a la presidencia y líder de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, consideró lo ocurrido este martes como un momento “importante para la historia democrática de Bolivia”.
“Esto era imposible antes de la victoria del pueblo en las elecciones del 17 de agosto. Se lo debemos a la decisión de este de sacar al MAS del poder político boliviano (sic)”, publicó en sus redes sociales.
En tanto que Tuto Quiroga, el candidato de la alianza Libre, ponderó también la determinación asumida en favor de quienes, en su momento, fueron considerados como los principales responsables de la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia.
“Sigamos adelante y recordemos que cuando hay justicia, hay esperanza para todos (sic)”, añadió.
La expresidenta Jeanine Añez, otra de las beneficiadas por la justicia, pero en el caso Senkata, también destacó el fallo con la libertad pura y simple de Pumari y la detención domiciliaria para Camacho.
“Los defensores de la democracia no debimos jamás ser secuestrados y encarcelados, pero así actuó el régimen direccionado por Evo Morales y sus cómplices con una persecución política, fiscal y judicial implacable, tortuosa y cínica que nos robó años de vida por odio y venganza tras el fraude electoral del MAS en 2019 (sic)”, dijo.
El líder de APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, consideró que el umbral de un “cambio histórico” y el Estado de Derecho comenzaron a restituirse con los primeros pasos hacia la liberación de los “presos políticos”.
En ese sentido, instó a la liberación de más de 200 “presos políticos” y procesos penales contra jueces, fiscales y autoridades que se “prestaron a la represión”. “La democracia solo será plena cuando haya libertad para los inocentes y sanción para los culpables”, añadió.