PDC y Libre, obligados a pactar

La entidad electoral prevé emitir hoy la convocatoria para la segunda vuelta

PDC y Libre, obligados a pactar PDC y Libre, obligados a pactar Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 27/08/2025 03:48

Los resultados finales de las elecciones del 17 de agosto, presentados este martes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmaron que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Libre serán las principales fuerzas en la próxima Asamblea Legislativa. Sin embargo, ninguna de las dos organizaciones políticas tendrá mayoría, lo que las obligará a pactar para sacar adelante sus planes de gobierno, en caso de ganar la presidencia el 19 de octubre en la segunda vuelta.

El PDC se consolidó como la primera fuerza, al obtener un total de 65 legisladores. Según los datos presentados por el TSE, esta cifra incluye 16 senadores, 17 diputados plurinominales, 30 diputados por circunscripciones uninominales y 2 por circunscripciones especiales. Libre, por su parte, consiguió 51 representantes, compuestos por 12 senadores, 17 diputados plurinominales, 20 diputados por circunscripciones uninominales y 2 por circunscripciones especiales.

Unidad se posicionó como la tercera fuerza con 35 legisladores (7 senadores, 15 plurinominales y 11 uninominales), seguida por Alianza Popular (AP) con 8 lesgisladores y APB Súmate con 6. 

El Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) consiguió dos diputados, uno en La Paz y uno indígena. 

Una novedad destacada es la representación del pueblo indígena Bia Yuqui, que logró una circunscripción especial en Cochabamba, con lo que sumó un representante.

Así, los resultados finales confirmaron que la próxima Asamblea Legislativa estará fragmentada, con seis organizaciones políticas y un pueblo indígena. 

Como es lógico, este escenario forzará la búsqueda de acuerdos entre bancadas para garantizar la gobernabilidad y la aprobación de cualquier iniciativa o reforma. Tanto el PDC como Libre deberán negociar si desean implementar los cambios previstos en sus programas de gobierno, en caso de resultar vencedores en la segunda vuelta presidencial.

Con relación a los supraestatales, PDC se quedó con 5 y Libre y Unidad con 2 cada uno.

Segunda vuelta

El TSE también confirmó este martes la realización de la segunda vuelta electoral el domingo 19 de octubre. En esta contienda, Rodrigo Paz (PDC) y Tuto Quiroga (Libre) se enfrentarán por la presidencia, junto con sus acompañantes de fórmula Edman Lara y Juan Pablo Velasco, respectivamente.

La entidad electoral tiene previso emitir este miércoles la convocatoria. El calendario electoral, según adelantó el TSE, establece que la campaña para el balotaje estará permitida desde el 27 de agosto hasta el 15 de octubre. El 3 de septiembre se definirá la ubicación de los candidatos en la papeleta, y el viernes 19 de septiembre se sorteará a los jurados electorales, según detalló el secretario de cámara del TSE, . Fernando Arteaga, quien añadió que el plazo para la declinatoria de participación en la segunda vuelta vence el 3 de septiembre.

CHUQUISACA

Los resultados finales presentados por el TSE también confirmaron la conformación de la próxoima Brigada Parlamentaria de Chuquisaca. Según la entidad electoral, tanto el PDC como Libre se adjudicaron los cuatro escaños en el Senado, dos cada uno, y en Diputados, la distribución quedó de esta forma: cuatro escaños para el PDC, tres para Libre y uno para Unidad y AP.

RESULTADOS

El TSE proclamó este martes los resultados finales y confirmó que el PDC ganó la primera vuelta con el 32,15%, seguido de Libre, que obtuvo el 26,68% de los sufracios. Con ello, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga definirán en la segunda vuelta. 

Etiquetas:
  • TSE
  • PDC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor