TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre

Las elecciones se realizarán con el mismo padrón electoral y hay plazos definidos

TSE pone en marcha  el balotaje electoral del 19 de octubre TSE pone en marcha el balotaje electoral del 19 de octubre Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 28/08/2025 02:59

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el calendario para la segunda vuelta de las elecciones generales 2025 y confirmó que la jornada de votación se llevará a cabo el domingo 19 de octubre.

La resolución establece que el balotaje se desarrollará con el “mismo padrón electoral utilizado para la elección de las autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025”.

En esta nueva instancia participarán los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, de la alianza Libre.

De acuerdo con el cronograma aprobado, la difusión de propaganda electoral en actos públicos y medios de comunicación, dio inicio este miércoles y se extenderá hasta el 15 de octubre. Asimismo, la publicación de estudios de opinión, como encuestas, está habilitada desde el 28 de agosto hasta el 12 de octubre.

El calendario también fija el 4 de septiembre como fecha límite para que cualquiera de las organizaciones políticas comunique oficialmente una eventual declinatoria de participación en la segunda vuelta.

La vocal del TSE Nelly Arista reportó que se requiere un monto de Bs 193 millones para llevar adelante el proceso de votación tanto en el territorio nacional como en el exterior.

Señaló que el costo solo del Sirepre será de 17 millones de bolivianos, considerando que se realizarán esfuerzos para una cobertura más amplia.

DEBATES

Luego de oficializarse la convocatoria a la segunda vuelta de las elecciones generales, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que el calendario electoral contempla la realización de debates entre los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza Libre.

“Habrá dos debates: un primer debate entre candidatos a la Vicepresidencia y otro entre candidatos a la Presidencia. Es decir, forma parte de nuestro calendario electoral para la segunda vuelta”, explicó el vocal Quispe, en base al cronograma oficial del TSE, citado por Unitel.

Sin embargo, el vocal no mencionó las fechas en los que se desarrollarán los debates entre los candidatos presidenciales y sus aspirantes a la Vicepresidencia.

DIFERENCIA

La diferencia entre los dos calendarios es la inclusión de la declinatoria de cualquiera de los dos candidatos y cambiaron las fechas de cumplimiento de plazos de la entrega de resultados de la primera vuelta.

Etiquetas:
  • TSE
  • balotaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor