Polémica interna del binomio Paz–Lara genera alertas sobre estabilidad política

Actores políticos advierten que contradicciones y promesas poco viables podrían afectar gobernabilidad y confianza ciudadana

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 30/08/2025 18:36

Distintos actores políticos manifestaron preocupación por la situación interna del binomio presidencial Paz–Lara, señalando que sus contradicciones y promesas “imposibles de cumplir” representan un riesgo de inestabilidad para Bolivia.

La alerta surge tras las declaraciones del candidato a vicepresidente, Edman Lara, quien cuestionó la presencia de operadores de Samuel Doria Medina y Marcelo Claure en la campaña, insinuando incluso la posibilidad de retirar su apoyo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta. Lara calificó de oportunistas a Gabriel Espinoza y Dardo Gómez García, asesores de ambos empresarios, y advirtió que podrían condicionar su respaldo.

Además, surgieron contradicciones entre los candidatos sobre promesas como elevar la renta dignidad de 350 a 2.000 bolivianos y entregar viviendas de dos pisos a todos los bolivianos. Desde el PDC, Alaín Rivero instó a Lara a “dejar de lado disputas personales y concentrarse en el proyecto electoral”, subrayando la necesidad de promover reconciliación e integración nacional.

Otros críticos, como Thomas Monasterio, calificaron al binomio como “una bomba de tiempo” y señalaron que la influencia de actores políticos y empresarios podría “hundir a Bolivia”. El diputado electo Germain Caballero afirmó que las tensiones evidencian el control de recursos estratégicos, como el litio, a través de aliados de Doria Medina y Claure.

Rolando Pacheco y Ramiro Venegas destacaron la inmadurez del binomio, mientras Amílcar Barral advirtió sobre los riesgos de promesas populistas que el país no puede sostener. La controversia pone en evidencia las dificultades internas del equipo y genera dudas sobre su capacidad de gobernar en caso de triunfar en la segunda vuelta.

La polémica se profundizó con la reunión entre el presidente Luis Arce y Rodrigo Paz en Casa Grande del Pueblo, celebrada antes de la convocatoria formal del Tribunal Supremo Electoral para la segunda vuelta, programada para el 19 de octubre.

El asesor económico de Doria Medina señaló que en el encuentro con Luis Arce abordaron temas de transición ordenada y acceso a información económica crítica. Por su parte, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre, enfatizó que la transición debe realizarse únicamente con el gobierno electo tras la segunda vuelta y no políticos que siguen siendo candidatos.

Etiquetas:
  • Rodrigo Paz
  • Edman Lara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor