Luis Revilla emite una carta: “Quiero volver al país junto a mi familia”

El exalcalde de La Paz manifestó optimismo frente a la renovación de autoridades judiciales en el país

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en una anterior visita a Sucre. El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, en una anterior visita a Sucre.

La Paz/Erbol
Política / 01/09/2025 09:34

El exalcalde de La Paz, Luis Revilla, reiteró mediante una carta pública su intención de regresar a Bolivia junto a su esposa e hija, luego de más de tres años de permanecer en el exilio bajo la figura de refugiado político.

Revilla, quien se declaró en la clandestinidad en 2022 tras denunciar una persecución judicial en su contra, difundió una carta pública en la que asegura que los procesos abiertos por el caso de los buses Pumakatari y otras demandas posteriores “no tienen sustento” y fueron promovidos como represalia política por sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Quiero volver al país junto a mi familia, con mis derechos constitucionales plenamente garantizados, como corresponde a cualquier ciudadano boliviano”, afirmó.

El exburgomaestre paceño recordó que en 2013 su gestión impulsó la adquisición de los buses Pumakatari y que se descartó la existencia de sobreprecio o irregularidades, por informes de la cooperación suiza, que financió el proyecto, y del propio Viceministerio de Transparencia. Sin embargo, se emitió una orden de aprehensión en su contra, lo que lo llevó a salir del país al considerar que no existían garantías de un debido proceso.

Revilla asegura que, desde entonces, tanto él como su entorno familiar fueron blanco de hostigamiento. “Lo más duro ha sido presenciar, a la distancia, el ensañamiento contra la familia”, dijo al recordar la detención de su suegra y la citación a su hija de 18 años en medio de las investigaciones.

También mencionó una denuncia de Emapa en su contra por una deuda, como si no hubiese actuado en calidad de alcalde.

Asimismo, reprochó que el actual alcalde se haya sumado a las denuncias en su contra.

El exalcalde señaló que su caso no es aislado y lo enmarcó en lo que denomina una política de “persecución a opositores”, mencionando a figuras como Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari.

Reveló incluso que entre 2023 y 2025 personas allegadas al masismo le ofrecieron solucionar sus casos a cambio de dinero, pero su familia no estaba dispuesta a pagar por su verdad.

No obstante, manifestó optimismo frente a la renovación de autoridades judiciales en el país. “Hemos recibido con entusiasmo las palabras del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, elegido por los ciudadanos, y también contamos con un nuevo Fiscal General. Ellos tienen la oportunidad de devolverle a todos los bolivianos la fe en la justicia”, expresó.

Revilla concluyó su mensaje asegurando que su anhelo es contribuir a la reconstrucción institucional del país. “Necesitamos reconstruir Bolivia con instituciones libres, sin ataduras partidarias, con funcionarios honestos y una justicia verdadera”, sostuvo.

Etiquetas:
  • La Paz
  • justicia
  • Persecución política
  • Luis Revilla
  • Exalcalde
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor