Comisión aprueba ley para designar vocales del TSE y pasa al pleno de Diputados para su sanción

El proyecto fija un plazo de 50 días para la selección y garantiza paridad de género e inclusión indígena en la conformación del Tribunal Supremo Electoral

La sesión de la Comisión de Constitución. La sesión de la Comisión de Constitución.

La Paz/ABI
Política / 03/09/2025 21:55

Por unanimidad, la Comisión de Constitución de Diputados aprobó sin modificaciones el proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral y la remitió al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento, informó la diputada del MAS-IPSP Miriam Martínez.

“La Comisión ha aprobado en su estación en grande y detalle por unanimidad”, precisó la legisladora en declaraciones a la prensa.

Aprobada por el Senado el 26 de agosto, la propuesta legal establece y regula las etapas, fases, procedimientos, requisitos y plazos del proceso de selección, elección y designación de vocales del TSE.

Superada esta etapa de comisión, Martínez instó a la directiva de la Cámara de Diputados agendar su tratamiento para su inmediata sanción y emitir la convocatoria para los interesados.

Conformada por 41 artículos y cuatro disposiciones adicionales, la propuesta plantea un plazo de hasta 50 días para la designación de los nuevos vocales del TSE.

El numeral 5 del artículo 13 de la Ley 018 del Órgano Electoral establece que, “con una anticipación máxima de cuarenta y cinco (45) días a la fecha de designación, la Asamblea Legislativa Plurinacional” deberá difundir “ampliamente la convocatoria a nivel nacional”.

El artículo 15 de la propuesta legal establece que luego de la publicación de la convocatoria, las personas que aspiren a las vocalías del TSE tendrán 15 días para presentar sus postulaciones, luego, durante tres días se realizará la verificación de requisitos habilitantes generales y específicos.

Los aspirantes enfrentarán varios filtros de evaluación, que incluye la prueba oral y solo quienes alcancen un promedio mínimo de 120 sobre 200 pasarán a la Asamblea Legislativa Plurinacional que deberá desarrollar la fase de elección y designación en el plazo máximo de cinco días.

La votación será nominal y deberá prever la elección de tres mujeres y dos de origen indígena originario campesino, dentro de la composición de las y los seis titulares y respectivos suplentes.

Etiquetas:
  • TSE
  • Cámara de Diputados
  • Comisión de Constitución
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor