El TSE fija debates del balotaje para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evalúa el 5 y el 12 de octubre como las fechas tentativas para la realización de los debates entre los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia que participarán en la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre.

PAPELETA. Así será la boleta de votación el 19 de octubre tras el sorteo de este miércoles. PAPELETA. Así será la boleta de votación el 19 de octubre tras el sorteo de este miércoles. Foto: Gentileza

Con información de ABI
Política / 04/09/2025 03:43

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evalúa el 5 y el 12 de octubre como las fechas tentativas para la realización de los debates entre los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia que participarán en la segunda vuelta electoral del próximo 19 de octubre.

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que las fechas aún no están completamente definidas. “Inicialmente se mencionan como fechas tentativas –todavía no está definido– el día 5 de octubre para la para el primer debate y el 12 de octubre para el segundo”, afirmó. La metodología, la sede de los encuentros y los medios de difusión también se encuentran en fase de análisis, según detalló la autoridad electoral.

Estos encuentros se celebrarán en el marco del calendario electoral del primer balotaje en la historia de Bolivia, que se encuentra en pleno desarrollo. La contienda enfrentará a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), que fueron lo más votados en la primera vuelta.

Todo indica que ninguno se retirará de la pelea por la silla presidencial. Este jueves 4 de septiembre vence el plazo para que alguna de las candidaturas presente su declinación. Sin embargo, el vocal Gustavo Ávila indicó que hasta este miércoles no se registró ninguna renuncia. Además, los delegados de ambas fuerzas políticas confirmaron su participación, según indicó la autoridad electoral, tras el sorteo de ubicaciones en la papeleta electoral. “Entendemos que los delegados están presentes y, por un sentido democrático, han anunciado que van a participar en este balotaje. Por lo tanto, para darle certidumbre a los bolivianos, continuamos con la administración y supervisión del proceso electoral”, señaló.

SORTEO

Como parte de las actividades del calendario electoral, el TSE realizó este miércoles el sorteo de la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio. El PDC de Paz ocupará la franja izquierda, mientras que la alianza Libre de Quiroga estará en la derecha. A diferencia de la primera vuelta, la papeleta tendrá una sola franja, tanto para el voto nacional como en el exterior. Se prevé la impresión de aproximadamente 8 millones de papeletas para Bolivia y casi 370 mil para el extranjero, una cantidad superior a los 7,9 millones de habilitados en el Padrón para cubrir eventualidades.

Para la primera vuelta del 17 de agosto también se organizaron dos debates, uno en Santa Cruz con todos los aspirantes y otro en La Paz al que solo asistieron tres candidatos por la cercanía con los cierres de campaña. El Gobierno garantizó 140 millones de bolivianos para la organización de esta segunda vuelta, a los que se sumarán 53 millones reorientados de fondos no ejecutados en la primera fase, según confirmó Hassenteufel.

JURADOS

Una de las actividades clave será el sorteo de jurados electorales este viernes 19 de septiembre, que se realizará sobre el mismo universo total de votantes de la primera vuelta. Según explicó el presidente del TED Chuquisaca, Mauricio Del Río, esto significa que los ciudadanos que ya fueron jurados pueden ser elegidos nuevamente de forma aleatoria, aunque podrán presentar excusas justificadas para no cumplir con esta labor.

Etiquetas:
  • TSE
  • Elecciones 2025
  • balotaje
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor