Empresarios y Brigada electa sellan compromiso de trabajo
El diagnóstico hizo hincapié en las asimetrías con el eje central y en el desempleo o subempleo en el departamento

Un inédito encuentro de asambleístas electos por Chuquisaca con la Federación de Empresarios Privados marcó este miércoles una línea de coordinación para gestionar leyes y proyectos que beneficien al departamento a partir de noviembre.
La reunión se llevó a cabo en el salón de la Casa Empresarial de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) a donde asistieron diputados y senadores, titulares y suplentes, de tres de cuatro fuerzas políticas que ganaron escaños en la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto.
También acudieron los miembros del directorio de la Fepch y representantes de diversas cámaras parte de esta institución. Ernesto Poppe, el presidente de los empresarios privados, dio la bienvenida a las autoridades electas y destacó que el encuentro buscaba conocerlos, informarles de la situación del departamento y firmar un acta de trabajo conjunto.
Hubo algunas ausencias. No asistieron los diputados uninominales de las circunscripciones 1, Antonio Pino (Libre); 2, Santiago Ticona (Libre); 4, Anahí Rocha (PDC), y 5, Yhercina Méndez (PDC).
Entre los presentes estuvieron los senadores electos Daniel Ortiz (PDC), Tomasa Yarhui (Libre), Abdón Porcel (Libre), Manfred Pérez (PDC) y Marcelo Cortez (Libre); los diputados Dayler Andrade (Unidad), Isabel Pallares (PDC), Cruzcaya Sidia Borda (Libre), Ilse Fátima Dávila (Libre), Roberto Castro (PDC), Marcelo Solis (Libre), Karina Donaire (Alianza Popular), María Elena Vildozo (Unidad), Leny Calderón (PDC), Mary Echenique (Libre) y Efracy Berrios (Libre)
LA AGENDA
La gerente general de la Fepch, Cinthia Castillo, dio lectura a una agenda de trabajo propuesta para la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca 2025-2030 que aborda, por ejemplo, la situación del empleo en el departamento: “Casi el 100% del empleo rural es temporal, informal (sin contratos ni prestaciones sociales) y de muy baja productividad. En el área urbana, solo el 60% de las personas ocupadas cuenta con un empleo pleno y no más del 35% tiene un empleo efectivamente formal”.
Otros datos recordaron las asimetrías de Chuquisaca con relación a departamentos del eje central y propusieron trabajar en aspectos normativos como una reforma tributaria, seguridad jurídica, nuevo pacto fiscal, fortalecimiento de la normativa laboral, fomento al empleo formal e impulso a la inversión privada, entre otros.
La Fepch informó a los nuevos representantes nacionales que impulsa proyectos como la Creación del Parque Tecnológico Nacional, la implementación de un nodo logístico de exportación en Sucre, el proyecto de Ley de zonas económicas especiales y la consolidación del potencial hidroeléctrico de Chuquisaca con los proyectos El Carrizal (Chuquisaca y Tarija), Las Juntas (Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba) y Ocampo (Chuquisaca y Santa Cruz).
FIRMA
Al final de la reunión, que duró alrededor de dos horas, diputados y senadores firmaron un documento en el que se comprometen a defender los intereses de Chuquisaca, así como a proteger, amparar y fortalecer la actividad empresarial regional y nacional.
También se comprometieron a trabajar en unidad, promover políticas que generen condiciones favorables para el desarrollo regional, participar activamente en la elaboración, discusión y aprobación de leyes que beneficien y protejan a la población de Chuquisaca, y trabajar con ética y transparencia.
Diagonal
Daniel Ortiz
SENADOR PDC
“Dentro de los proyectos a descatar, vamos a gestionar la ruta Diagonal Jaime Mendoza, es un proyecto que hace cuatro años está, pero no hubo ninguna autoridad que pueda impulsar por falta de una voluntad política”.
A disposición
Tomasa Yarhuii
SENADORA LIBRE
“Nosotros nos ponemos a disposición de ustedes (de los empresaios), nosotros estamos en la obligación de trabajar con ustedes. Comparto lo que nos han leído respecto de la situación departamental, todos buscamos mejores días para Chuquisaca”.
Responsabilidad
María Elena Vildozo
DIPUTADA UNIDAD
“Me siento feliz, pero a la vez con una gran responsabilidad que es
Información
DIPUTADA UNIDAD
la de buscar el desarrollo principalmente de nuestra ciudad, de nuestro departamento y por supuesto mejores días para Bolivia a través del emprendimiento”.