Chile: Político plantea suspender Tratado de 1904 con Bolivia si se legalizan los autos chutos

“Así como perdieron el mar, van a perder el tratado de libre tránsito con el que se ha beneficiado hasta hoy”, dijo el aspirante a diputado en Chile, Rodrigo Cuevas

Rodrigo Cuevas habló sobre la propuesta de Rodrigo Paz Rodrigo Cuevas habló sobre la propuesta de Rodrigo Paz

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 05/09/2025 13:18

El candidato a diputado por Arica, Rodrigo Cuevas, sugirió la suspensión del Tratado de Paz y Amistad de 1904 entre Chile y Bolivia. La declaración surge como respuesta a la propuesta del aspirante presidencial Rodrigo Paz, quien planteó la legalización de vehículos indocumentados en el país.

A través de un video difundido sus redes, Cuevas sostuvo que la legalización de estos vehículos, muchos de los cuales –según afirmó– son robados en Chile, constituye una forma de avalar el crimen organizado. 

“¿Se dan cuenta lo terrible que sería que un Estado avalara el crimen organizado? Justamente esa situación está ocurriendo en Bolivia, donde un candidato está proponiendo legalizar todos los autos chutos, que son vehículos robados, tanto en Arica como en el resto del país, amparando el crimen organizado”, afirmó.

El político propuso “que se suspenda de manera inmediata el tratado internacional con Bolivia, como una medida de presión, diplomática y política, hasta que veamos un compromiso real y verificable de cooperación”.

El Tratado de 1904 selló la paz entre ambos países tras la Guerra del Pacífico y garantiza, entre otros aspectos, el libre tránsito comercial de Bolivia por puertos chilenos. En su advertencia, Cuevas señaló que “si Bolivia sigue en esa actitud desafiante con los chilenos, así como perdieron el mar, van a perder el tratado de libre tránsito con el que se ha beneficiado hasta hoy”.

La propuesta de Paz y reacciones de Chile

Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) defendió su propuesta alegando que la legalización de vehículos indocumentados contribuiría a mantener fuentes de empleo, especialmente en zonas rurales. Sin embargo, su plan no incluye explícitamente autos robados. A pesar de ello, autoridades chilenas advirtieron que la medida podría incentivar el contrabando y facilitar redes criminales transnacionales.

El senador chileno Iván Moreira (UDI) también se sumó a las críticas, asegurando que “la propuesta del candidato presidencial de Bolivia Rodrigo Paz es un incentivo al contrabando de vehículos robados, perjudicando a propietarios chilenos”.

Cuevas incluso propuso que Chile podría responder de la misma forma: “Que todo camión robado en Chile, de origen boliviano, pueda ser blanqueado y legalizado sin mayor problema, incluyendo sus mercancías, en este caso combustible”, dijo mientras mostraba un camión cisterna boliviano en territorio chileno.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Chile
  • autos chutos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor