Embajador de Japón advierte que crédito de $us 100 millones vence en noviembre
Hiroshi Onomura recordó que el préstamo suscrito con JICA debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa y señaló que la próxima administración deberá decidir si lo utiliza o lo deja sin efecto
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que el crédito de 100 millones de dólares firmado con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) está próximo a vencer en noviembre, aunque aclaró que existe la posibilidad de ampliar el plazo si así lo solicita el nuevo gobierno que resulte electo en la segunda vuelta.
“El contrato de 100 millones de crédito acabará este noviembre pero podemos ampliar, ya hemos ampliado muchísimas veces, pero el problema es justo al mismo tiempo del cambio de gobierno, de gestión de presidente. Estoy preocupando cómo podemos hacer, ampliar o terminar, por eso antes de terminar noviembre quiero recibir alguna respuesta”, manifestó Onomura.
El diplomático explicó que, para que el préstamo pueda ejecutarse, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe aprobar el respectivo proyecto de ley. Sin embargo, la norma en cuestión —el Proyecto de Ley N° 156/2023-2024, correspondiente al Convenio de Préstamo N° B-C-3— se encuentra paralizada tras varios intentos fallidos de tratamiento.
“Para utilizar estos 100 millones de dólares necesitamos aprobación de la Asamblea Legislativa. En este momento creo que necesitamos una solicitud del nuevo gobierno boliviano”, agregó el embajador.
El crédito fue suscrito el 30 de marzo de 2023 y estaba destinado a reponer recursos que el Estado boliviano gastó durante la emergencia sanitaria del COVID-19, según información del Ministerio de Economía.