Mineros convoca a una Gran Marcha Nacional contra la minería ilegal y la inacción estatal

La movilización partirá de El Alto el jueves 18 de septiembre y busca denunciar la proliferación de los 'jukus' y exigir medidas inmediatas al Gobierno

La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz. La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / 13/09/2025 13:08

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) anunció la realización de una Gran Marcha y Movilización Nacional de Protesta el próximo jueves 18 de septiembre, a partir de las 08:00, con concentración en la ciudad de El Alto. La medida responde al creciente malestar del sector minero frente a la expansión de la minería ilegal y la aparente inacción de las autoridades nacionales.

En un comunicado dirigido a confederaciones, federaciones, sindicatos y otras organizaciones sociales, la Fstmb —fundada en 1944 y considerada columna vertebral de la Central Obrera Boliviana (COB)— denunció el avance de los denominados 'jukus', delincuentes que se dedican al saqueo ilegal de minerales. “Nuestra lucha por la estabilidad laboral, por el respeto a las leyes y normativas, y en contra de las autoridades vendidas que nada hacen por el desarrollo del país, es innegociable”, afirmó la organización.

La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz, en lo que se anticipa como una de las movilizaciones sindicales más grandes del año. La Fstmb lanzó un mensaje directo al Gobierno: “Mientras las autoridades callan, los delincuentes avanzan”, responsabilizando a los entes estatales por la supuesta complicidad y omisión frente al saqueo de recursos naturales y la desestabilización del sector minero.

Etiquetas:
  • Marcha
  • Mineros
  • Fstmb
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor