Choquehuanca dice que no habría escasez si el país se hubiera prestado $us 2.000 millones más

El Vicepresidente culpa a la ALP de la crisis y afirma que Evo se prestó más durante su última gestión

El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba, El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba, Foto: VICEPRESIDENCIA

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 14/09/2025 14:17

El vicepresidente David Choquehuanca señaló que si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobaba $us 2.000 millones más no habrían faltado diésel ni dólares y, ante las críticas, remarcó que el expresidente Evo Morales se prestó más cuando estuvo al mando.

Durante un acto realizado el fin de semana en San Benito, Cochabamba, volvió a denunciar el acuerdo en el Senado entre el “evismo”, Creemos y Comunidad Ciudadana, acuerdo al que acusó de trabar los créditos del gobierno de Luis Arce.

“El 2015 al 2019, se ha prestado en cinco años, en la última gestión de nuestro hermano Evo, Bolivia se ha prestado más de 8.000 millones de dólares, se han aprobado 89 leyes, créditos (…) Nosotros, en nuestra gestión, nos hemos prestado más de 4.000 millones de dólares, se han aprobado 37 leyes”, manifestó.

“Si hubiesen aprobado 2.000 millones más no hubiese habido ese problema del combustible, nada; no hubiese habido la subida del dólar, nada”, expresó y llamó a sus bases al análisis.

Bolivia enfrenta una persistente escasez de dólares y combustibles.

Etiquetas:
  • vicepresidente
  • David Choquehuanca
  • Créditos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor