Diputados sancionan ley que prohíbe matrimonios y uniones forzadas en menores de edad

La norma modifica el Código de las Familias para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes, y ya fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Política / Hace 4 horas

Pasado el mediodía de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en grande y en detalle la ley que prohíbe el matrimonio, las uniones tempranas y forzadas de menores de edad en Bolivia. “Habiéndose aprobado en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley, remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación”, informó la presidenta en ejercicio de la Cámara, Deisy Choque.

La nueva norma, que modifica la Ley N° 603 (Código de las Familias y del Proceso Familiar), busca prevenir cualquier situación que comprometa la integridad de niñas, niños y adolescentes, y garantizar su pleno desarrollo. Con su entrada en vigor se elimina la posibilidad de que menores sean forzados a casarse o a mantener uniones que, en muchos casos, surgen de acuerdos familiares que los exponen a abusos y violencia, incluso a convivir con sus agresores.

Organizaciones de la sociedad civil celebraron la sanción de la norma y recordaron que, de acuerdo con la Comunidad de Derechos Humanos, entre 2010 y 2022 se registraron en el país más de 11.000 matrimonios y uniones infantiles, una realidad que la nueva ley pretende erradicar.

Etiquetas:
  • menores de edad
  • Diputados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor