Alertan el cierre de radios a causa de multas del TSE
Organizaciones de radios y periodistas denunciaron multas “desproporcionadas” impuestas por el TSE a una treintena de medios por supuestas infracciones a la normativa de propaganda.
Organizaciones de radios y periodistas denunciaron multas “desproporcionadas” impuestas por el TSE a una treintena de medios por supuestas infracciones a la normativa de propaganda. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó las sanciones y aseguró que el organismo simplemente está haciendo “cumplir la ley”.
La Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) alertaron que las multas amenazan la viabilidad de los medios.
Según Asbora, las sanciones llegan hasta los 250 salarios mínimos, más de Bs 687 mil, montos que en algunos casos superan el valor comercial de las propias emisoras. “Se trata de sanciones sin ninguna proporción ni racionalidad, aplicadas de forma uniforme a radios pequeñas y grandes, sin considerar las circunstancias particulares de cada caso”, advirtió la organización.
Por su parte, la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes, denunció un caso donde la multa fue de Bs 770 mil. Las presuntas faltas incluyen la omisión de la leyenda “espacio solicitado” y la publicación de columnas de opinión.
“El medio admite que no colocó el membrete de espacio solicitado, pero la magnitud excede en absoluto su capacidad financiera y podría generar una inestabilidad total. Es inaudito”, declaró Alanes.
Ávila dijo que se sancionó a “más de 30 medios de comunicación” y añadió que “nosotros vamos a seguir avanzando en este sentido porque estamos haciendo cumplir la ley”.
Asbora, en una carta al TSE, advirtió que la radiodifusión atraviesa una profunda crisis y las sanciones podrían provocar el cierre de emisoras. “Aplicar multas de medio millón de bolivianos a emisoras que ganan solo unos pocos miles en propaganda electoral no solo es injusto, es destructivo”, señaló.
La ANP alertó ANP alertó que las multas podrían comprometer las finanzas y la continuidad operativa de las emisoras que atraviesan por dificultades por la falta de anunciadores.