La Paz: Mineros marchan contra los avasallamientos
Cientos de afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) marcharon este jueves desde la ciudad de El Alto hasta La Paz, en contra de los avasallamientos de yacimientos que se registraron en las últimas semanas.

Cientos de afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) marcharon este jueves desde la ciudad de El Alto hasta La Paz, en contra de los avasallamientos de yacimientos que se registraron en las últimas semanas. Además, los mineros exigen la reivindicación de sus derechos sociales y laborales y rechazan la minería ilegal que afecta a las comunidades y al medio ambiente.
Esta movilización se produce también en defensa de la estabilidad laboral y protesta contra el “jukeo” (robo de minerales). Los movilizados exigen estabilidad laboral y el respeto a las leyes y normativas de la protección minera en el país.
“Estamos cansados de que ciertos sectores informales tomen algunos centros mineros y nosotros, como los mayores aportantes al país, estamos cansados de los avasallamientos y del ‘jukeo’, basta de robar al Estado”, expresó uno de los dirigentes mineros a los periodistas.
“Representamos a todos los sindicatos que están concentrados hoy, para decirle al Gobierno que nos dé las garantías jurídicas y que se respeten las áreas de trabajo de los que verdaderamente aportamos”, añadió.
Una resolución de la Fstmb, aprobada la semana pasada en Potosí, señala que “es hora de tomar acciones de hecho, por eso determinamos ejecutar la gran marcha nacional de protesta contundente, en repudio a los avasallamientos delincuenciales, tomar físicamente las instituciones”.
En las pasadas semanas se registraron conflictos en las minas de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otras, donde grupos de mineros identificados como cooperativistas, además de algunos comunarios, intentaron tomar las concesiones mineras.
EL GOBIERNO
Ante las denuncias, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, anunció “mano dura” contra avasalladores de concesiones mineras.
“Es un delito que está penado por la ley, está penado por las normativas vigentes del pueblo boliviano. Si no vamos a colocar mano dura, cualquier otro momento va a haber algún avasallamiento”, afirmó Santos, citado por Unitel.