¿Cuál es la ley que obliga a Arce, Choquehuanca y ministros a permanecer en el país por tres meses?
Se trata de una norma que fue aprobada por Eva Copa, quien presidía la Asamblea Legislativa durante el Gobierno de Jeanine Áñez.
La Ley 1352 de Permanencia Obligatoria en Territorio Nacional, promulgada el 14 de octubre de 2020, establece que las autoridades del nivel central (presidente, vicepresidente, ministros) y de entidades territoriales deben permanecer en Bolivia tres meses después de finalizado su mandato o ser destituidas, con el fin de garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad.
Se trata de una norma que fue aprobada por Eva Copa en calidad de presidenta de la Cámara de Senadores y quien, para la fecha, presidía la Asamblea Legislativa durante el Gobierno de Jeanine Áñez.
El artículo uno de la mencionada ley señala lo siguiente: “La presente Ley tiene por objeto establecer la obligación de permanecer en el territorio nacional por el lapso de tres (3) meses de haber cesado en mandato o ser destituido la Presidenta o el Presidente, Vicepresidenta o Vicepresidente, Ministras o Ministros de Estado, Gobernadoras o Gobernadores, Alcaldesas o Alcaldes, Asambleístas Nacionales, Departamentales, Concejales Municipales y Máximas Autoridades Ejecutivas de las empresas e instituciones públicas, mixtas y privadas que administren recursos fiscales, a efectos de rendir los informes que se requieran a las autoridades entrantes, en el marco de la transparencia y precautelando los intereses del Estado”.
El texto establece que, en ese tiempo, dichas exautoridades deban “rendir los informes que se requieran a las autoridades entrantes, en el marco de la transparencia y precautelando los intereses del Estado” y advierte que “las autoridades salientes que incumplan la presente ley serán pasibles penalmente”.