Tuto Quiroga anuncia fin de la Ley “Avelino Siñani”
El candidato a la Presidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, anunció el fin de la Ley Avelino Siñani si llega a ser Gobierno. En ese marco, platea la instalación de un centro de Inteligencia Artificial para modernizar la educación.
El candidato a la Presidencia por la alianza Libertad y Democracia (Libre), Jorge Tuto Quiroga, anunció el fin de la Ley Avelino Siñani si llega a ser Gobierno. En ese marco, platea la instalación de un centro de Inteligencia Artificial para modernizar la educación.
Además, además planteó “volcar los recursos a la educación” y ejecutar un plan para “descentralizar” el sistema en las regiones. “Vamos a volcar los recursos a la educación, vamos a hacerlo descentralizado”, dijo.
“Maestros, les van a decir a ustedes que Tuto los quiere despedir, mentira. Yo puse más ítems de maestros, ellos nada”, afirmó en una entrevista con “Así Decidimos” de la red Unitel.
“Vamos a garantizar que trabajen desarrollando su vocación, trabajando para la gente con la que vives”, afirmó.
Acto seguido anunció: “Chau el Avelino Siñani, no queremos adoctrinamiento, yo no quiero que los niños repitan ‘Che Guevara’, con el puñito izquierdo lleno de odio, ‘patria o muerte venceremos’”.
“No, educación y muerte debería ser el lema, educar a los niños para darles futuro de forma descentralizada, volcando los recursos, dando más ítems, desarrollando la vocación que es lo más noble que existe”, sostuvo.
La Ley 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez (Ley 070) es una norma que fue promulgada en 2010 durante la presidencia de Evo Morales, con el objetivo de transformar el sistema educativo boliviano para garantizar el acceso equitativo a la educación.
Para el postulante de la alianza Libre, “la tecnología es más importante que en ningún otro sector”. “La educación tiene que ser más entretenida que hacer tiktoks porque la Inteligencia Artificial te permite monitorear profundizar la educación de una forma que nunca antes”, señaló.