Paz responde a Tuto y defiende su gira por EEUU
El candidato aclaró que no se reunió con los número uno de organismos internacionales
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, respondió en las últimas horas a las críticas de su rival de Libre, Jorge Tuto Quiroga, y de un creador de contenido. A través de sus redes sociales, Paz acusó a Quiroga de basar su estrategia en el ataque por carecer de propuestas y defendió el éxito de su reciente gira por Estados Unidos, donde aclaró la naturaleza de sus reuniones con organismos internacionales.
La reacción de Paz surgió después de que Quiroga calificara de “incoherente” al binomio del PDC y lo acusara de recurrir a la difamación. “¿Sabe qué sucede? No tienen propuesta”, manifestó Quiroga, quien también señaló que el candidato a la Vicepresidencia, Edmand Lara, ofende al Tribunal Supremo Electoral (TSE) con denuncias de fraude e insulta a los medios. “El candidato Paz es rehén y está secuestrado de su vicepresidente”, declaró Tuto.
“La falta de propuestas se ve cuando la estrategia de campaña es el ataque y desvirtualización de cada intento de progreso del opositor”, respondió Paz en su cuenta de X. Añadió que la campaña no debería ser de agresión y señaló: “No te preocupes @tutoquiroga, propuestas es lo que tenemos y el pueblo (y ahora el mundo) las conocen y por eso nos eligen”.
Más tarde, y en referencia a esto último, Paz defendió su viaje a Estados Unidos, cuestionado por el creador de contenido Juan de Dios Villarroel, quien lo calificó como “una completa farsa”. Según él, las cabezas de los organismos con los que Paz dijo haberse reunido estaban en otros países en esas fechas. La controversia se originó porque, a su retorno, el candidato del PDC afirmó haberse reunido con los “números uno” del Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Paz respondió a Villarroel, a quien acusó de intentar desacreditar la gira “con fines electorales, curiosamente siguiendo obsecuentemente la línea del otro candidato”. En su descargo, el candidato aclaró: “En ningún momento dije que me reuní con Ilan Goldfajn, Kristalina Georgieva o Marco Rubio , cabezas de organismos internacionales los primeros y secretario de Estado de Estados Unidos el último (...) Tuvimos conversaciones muy provechosas con altas autoridades de esas instituciones”.
Sostuvo que su viaje dejó “una agenda valiosa para Bolivia” y acusó a Villarroel de prestarse a “una campaña plagada de noticias falsas y distorsiones, dirigida por Tuto Quiroga y su asesor”. “Le guste o no, el viaje fue un éxito, y un éxito que traerá lo mejor para nuestro país”, insistió.
“@Rodrigo_PazP me respondió y dice que soy un canalla por alzar la voz contra las mentiras de el y su partido”, respondió Villarroel, y agregó que Paz lo tildó de canalla por demostrar que no se reunió con los número uno de esos organismos.