Paz plantea controlar las redes sociales y afirma que periodistas y medios “son más controlables”

El candidato también propone cambiar la normativa electoral “en cuanto a la conducta y comportamiento de las elecciones”, debido a los “niveles de confrontación e irracionalidad que no le hacen bien a la democracia”

El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. El candidato presidencial Rodrigo Paz en una aparición anterior. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / Hace 4 horas

Las acusaciones en las redes sociales marcan la campaña electoral rumbo a la segunda vuelta, algunas manipuladas o que merecieron aclaraciones por parte de los candidatos tanto del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre.

Según el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no se cumplió el denominado acuerdo en contra de la “guerra sucia” y los vacíos de su normativa quedaron en evidencia, más aún en el mundo de las redes sociales.

En ese contexto, el candidato a la Presidencia del PDC, Rodrigo Paz, planteó “cambiar las normas del Tribunal Supremo Electoral en cuanto a la conducta y comportamiento de las elecciones” y también controlar las redes sociales.

Según el senador tarijeño, en esta campaña electoral existe “irresponsabilidad” y los “niveles de confrontación e irracionalidad que no le hacen bien a la democracia”. “Hay que hacer muchos cambios”, indicó en una entrevista con Red Uno, al hablar de abrir la Constitución y la normativa electoral.

Cuestionó que, por las actuales leyes que regulan las elecciones, “si no tenías plata no aparecías en los medios de comunicación. “Si no pagas, no apareces, eso no está correcto”, enfatizó.

En medio de estos cuestionamientos, Paz se dirigió a los periodistas que le entrevistaban y afirmó que “son más controlables que las redes sociales”.

“Ustedes son más controlables que las redes sociales y para eso necesitamos invertir en tecnología, tenemos que abrir Bolivia al mundo para que llegue tecnología de punta a que nos ayude en estos controles”, indicó el candidato.

Tras esta declaración, el periodista le preguntó si plantea un control a las redes sociales, a lo que asintió señalando: “En todos los países se tiene un control hasta en el sentido de pornografía, crimen. Hay ciertas normas que, como sociedad, tú te compones”.

Después, se declaró “beneficiado de las redes sociales” y que le permitieron “estar donde estoy gracias al respaldo popular “; sin embargo, insistió que el control en las redes sociales “en democracia es un ejercicio absolutamente necesario”.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Tribunal Supremo Electoral
  • Elecciones 2025
  • Rodrigo Paz
  • redes sociales
  • Segunda vuelta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor