TSE descarta cambios en el debate vicepresidencial, pese a pedido de Lara
El vocal Gustavo Ávila asegura que el ente electoral no recibió ninguna nota formal sobre la solicitud del candidato del PDC
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este jueves el debate de candidatos a la Vicepresidencia, este domingo 5 de octubre, con los parámetros establecidos en acuerdos firmados por candidatos y organizaciones políticas que competirán en la segunda vuelta electoral.
La posición del TSE quedó establecida en una reunión de Sala Plena desarrollada este jueves, según informó el vocal Gustavo Ávila, en una conferencia de prensa.
“Ratificamos la realización del debate vicepresidencial, el 5 de octubre, a partir de las 9 de la noche”, indicó Ávila, al recordar los acuerdos que se firmaron anteriormente.
El vocal electoral mencionó el denominado “acuerdo por la democracia” del 10 de septiembre, cuando los candidatos Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quioga y Juan Pablo Velasco aceptaron que el TSE defina la metodología.
Además, recordó que esta semana se realizó una reunión con delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre, donde no hubo observaciones y se confirmó la organización del debate. “Vamos a hacer cumplir los acuerdos que han suscritos ambas organizaciones políticas”, apuntó.
Si bien el pronunciamiento del TSE surge tras el pedido de Edmand Lara, de cambiar de moderadores, Ávila remarcó que el ente electoral no recibió ninguna nota formal sobre esta solicitud.
El vocal defendió el trabajo del Tribunal en los anteriores debates presidenciales: “El TSE ha demostrado transparencia e imparcialidad, todos los candidatos han participado en el primer debate y en el segundo participaron algunos, pero la metodología del TSE ha sido esa (…) Se han caracterizado por el respeto de imparcialidad y el derecho que tiene los candidatos”.