Lara y Velasco ratificaron que irán al debate de este domingo

Los representantes de ambos partidos firmaron otro compromiso para el encuentro de hoy

SANTA CRUZ. Los vocales Ávila y San Martín junto a delegados del PDC y Libre este sábado. SANTA CRUZ. Los vocales Ávila y San Martín junto a delegados del PDC y Libre este sábado. Foto: TSE

CORREO DEL SUR y Agencias
Política / 05/10/2025 02:07

Los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre) confirmaron su participación en el debate organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este domingo 5 de octubre, a las 21: 00, en la Fexpocruz, informó el vocal electoral Gustavo Ávila.

“Ambos candidatos han confirmado su participación en el debate. Lo han hecho formalmente a través de sus equipos técnicos y ya estamos trabajando con ellos en la organización del evento”, afirmó en declaraciones a Red Uno. 

En la misma línea del vocal Ávila, los propios candidatos confirmaron su asistencia. El primero fue Velasco de la Alianza Libre y, posteriormente, Lara del PDC.

En un video compartido en las redes sociales, Lara agradece “los cambios” que fueron introducidos por el TSE para el debate vicepresidencial. Tras ello afirmó que el domingo todos estarán esperando con expectativa el debate vicepresidencial.

Por su lado, Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC, también confirmó que Lara estará presente en el debate e incluso señaló que iba a acompañarlo.

“Listos para el debate. Lo de Edmand está confirmado”, manifestó Paz en contacto con los medios.

El mismo viernes el vocal electoral, Gustavo Ávila recordó que el 30 de septiembre se firmó un acta en el que los delegados del PDC y de la Alianza Libre confirmaban las clausulas para el encuentro entre los dos candidatos vicepresidenciales.

ACUERDO

Este sábado, cerca de las 17:30, los delegados del Partido Demócrata Cristiano y de la Alianza Libre firmaron el documento con las reglas del debate vicepresidencial.

En el encuentro se encontraba presente Gilda Céspedes, delgada del PDC y Luis Ruiz en representación de la Alianza Libre. Además, estaban los vocales electorales, Gustavo Ávila y Yajaira San Martín.

La reunión se inició cerca de las 15:50 y tras ultimar detalles del debate, los delegados procedieron a la firma del acta que contempla todas las condiciones del encuentro entre candidatos vicepresidenciales.

CINCO EJES

El debate abordará cinco ejes: 1) las leyes que priorizarán en caso de ser electos, 2) políticas desde la Asamblea Legislativa que se proponen para solucionar la crisis económica, de salud y educación; 3) la transparencia y modernización de la Asamblea Legislativa; 4) reformas constitucionales y políticas para proteger a grupos vulnerables; y 5) gobernabilidad desde la Asamblea Legislativa.

MODERADORES

El debate de los candidatos a vicepresidentes será moderado por Cecilia Bellido y Gabriela Oviedo, conductoras de Red UNO y Unitel, respectivamente, además de los periodistas Tuffí Aré y Maggy Talavera, que fueron sumados por el TSE en respuesta al pedio del candidato de PDC.

Racismo e insultos, la polémica entre los ‘vices’

A quince días de realizarse una inédita segunda vuelta presidencial, la polémica rodea a los aspirantes a la Vicepresidencia, Edmand Lara del PDC y Juan Pablo Velasco de la alianza Libre, marcada por insultos y hasta denuncias de racismo, que polariza más la campaña en la recta final.

Por un lado Lara, que acompaña la candidatura del senador Rodrigo Paz, se ha visto envuelto en una ola de críticas por sus discursos que incitan al odio y que ofenden a algunos sectores de la población, como los pacientes con enfermedades terminales.

Una advertencia a su candidato presidencial, comparar a Bolivia y la corrupción con enfermos con cáncer, llamar “cobarde y maricón” (sic) al expresidente  Jorge Tuto Quiroga y denunciar sin respaldo a algunos medios de comunicación son algunas de sus intervenciones que causaron molestia.

Además, Lara es el único que no firmó un acuerdo “por la democracia” impulsado por el TSE para frenar los ataques entre ambos frentes políticos de cara a la segunda vuelta.

Por otro lado, Velasco, fue acusado en los últimos días de racismo debido a que unos supuestos tuits suyos salieron a la luz pública en los que se refería de forma peyorativa a la gente que vive en el occidente.

Una de las supuestas publicaciones dice “A los collas hay que matarlos a todos”, refiriéndose a los pobladores del occidente, y dataría de 2010, desde la cuenta de X @Jpvel.

El vicepresidenciable negó ante medios locales que el tuit fuera escrito por él, “es una cuenta que por supuesto que fue hackeada, por supuesto yo no escribí eso, obviamente es falso”, indicó Velasco.

Sin embargo, la plataforma de verificación de información Bolivia Verifica aseguró que a través de la herramienta Archive.today confirmaron que dicho tuit sí fue publicado en la cuenta @Jpvel hace 15 años entre el 24 y 25 de agosto de 2010. EFE

Etiquetas:
  • Juan Pablo Velasco
  • Edmand Lara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor