Ministra Prada: Arce no tiene la mínima intención de prorrogarse
Reconoce que hay un plan para obstaculizar la segunda vuelta del 19 de octubre
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el presidente Luis Arce “no tiene la mínima intención de prorrogarse” en el poder y calificó como “bastante grave” el plan impulsado por algunos asambleístas que, sin coordinación con el Ejecutivo, buscan aprobar una “ley corta” destinada a suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y con ello frenar la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.
“Lo digo de manera clara y firme: el presidente Arce no tiene ninguna intención de prorrogarse. Como él mismo lo ha señalado en su publicación, el 8 de noviembre termina su mandato y quiere entregar el gobierno en una transición a quien el pueblo elija en las urnas”, afirmó Prada en una entrevista con el canal estatal.
Según explicó, el plan para obstaculizar el balotaje tendría tres vías: primero, la aprobación de una ley que permita suspender a los vocales y prorrogar el mandato presidencial; segundo, la conformación de una comisión especial para investigar denuncias de presunto fraude en 3.600 actas; y tercero, la presentación de una denuncia penal ante el Ministerio Público para citar a los vocales y aplicarles medidas cautelares que impidan su labor.
“Poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social que tanto hemos cuidado, y cualquier intento de prórroga es inconstitucional. La democracia y la voluntad del pueblo deben respetarse”, advirtió la ministra.
Añadió que podrían surgir “más vías” para intentar frenar el proceso electoral, por lo que exhortó a los legisladores a rechazar de forma unánime cualquier iniciativa que atente contra la estabilidad democrática.
Prada calificó como “terrible” el intento de frenar el proceso electoral y anunció el rechazo del Ejecutivo a “todo intento temerario de poner en riesgo la democracia y la paz social del pueblo boliviano”.
Alertó, además, que cualquier alteración del cronograma o desconocimiento del Órgano Electoral podría provocar “una convulsión social y una serie de acciones violentas que las bolivianas y bolivianos no queremos”.
Asimismo, sostuvo que detrás de estas maniobras no existe un afán genuino de transparencia, sino un interés político de desestabilización. “Lamentablemente, personas como Evo Morales —lo digo con nombre y apellido— buscan mentir, mentir, mentir, bajo la lógica de que algo de esas mentiras quedará instalado en el pueblo boliviano”, señaló al canal estatal.
Finalmente, acusó al expresidente de actuar movido por “ambiciones personales y enfermizas de poder”, pese a que “la Constitución Política del Estado es absolutamente clara” respecto a su inhabilitación.
Prada cerró su declaración exhortando al bloque ‘evista’ del MAS a “reconocer errores y reorganizarse desde las bases, pero nunca actuar en contra de la democracia ni del voto popular”.